La Asociación Cultural-Educativa Blocco Charro y la agrupación Samba Résile, procedente de Toulouse (Francia) ofrecerán una exhibición el 22 de febrero a partir de las 11:45 horas en la plaza de Anaya. Esta intervención abierta al público es la conclusión a un encuentro celebrado en Salamanca durante esta semana que ha reunido a cerca de cincuenta miembros de la batucada francesa con el centenar de socios y socias que suma la asociación Blocco Charro.
La exhibición sirve como broche final a una semana de intercambio cultural y musical en la que los músicos franceses se han acercado a la tradición salmantina a través de visitas guiadas por la capital del Tormes y taleres formativos impartidos por el grupo Mayalde sobre la música de tradición oral y danza vinculadas a este territorio.
Ambos colectivos asisten también a sesiones propias sobre su disciplina con el músico Alberto Molina “Rasti”, además de intercambiar ritmos y ensayos a lo largo de este encuentro que dan como fruto una fusión artística en torno a la percusión afro-brasileña que ha enriquecido a las dos batucadas.
Creada en 1992, Samba Résile es una asociación cultural de educación popular y juvenil dirigida a todos los públicos, incluidos adultos, jóvenes y personas con discapacidades sensoriales y/o mentales.
Ofrecen taleres de música y canto brasileño, conciertos, exposiciones, residencias artísticas y cursos de formación sobre la música como herramienta de mediación.
Asociación Cultural-Educativa Blocco Charro
La Asociación Cultural-Educativa Blocco Charro, compuesta actualmente por cerca de un centenar de personas, leva desde 2015 agitando la vida cultural de la ciudad a través de la percusión afrobrasileña. El grupo está dividido en dos secciones, por un lado el grupo de batucada Blocco Charro y, por otro, el ta ler de iniciación a la percusión y batucada K-Charros, que se introduce en los ritmos clásicos brasileños, como el samba-reggae, samba-funk… así como otros ritmos de raíz africana.
La Asociación Cultural-Educativa Blocco Charro está comprometida con la ciudad y con los eventos culturales que en ela se desarrolan y organiza actividades abiertas a toda la ciudadanía como ha sido el I y II Encuentro de Batucadas de Ciudades Patrimonio de la Humanidad (en colaboración con el Ayuntamiento de Salamanca), el evento de BatUSAL (junto con la Universidad de Salamanca), Vente con tu Peña (junto al Ayto. de Salamanca y la Fundación Salamanca Ciudad de Cultura y Saberes), la presentación del documental “Diáspora da Cultura Percusiva da Baia”, la presentación del libro “El Método Cumbia” de Cote Campusano… Asimismo, el colectivo participa en eventos relacionados con la difusión de la cultura afrobrasileña fuera de Salamanca, asistiendo a multitud de encuentros tanto en España (Ruxemarín, Arabasamba, Percumón, Samba Embora, Axé Brasil, Batebatuke, Demanda Samba, Requebrasil…), como en el extranjero (Sambaco Coburg Alemania, Baque Trip Europa Burdeos-Francia).