Literalmente quizá fuera más apropiada otra expresión, pero con lo de los transistores todos lo entienden perfectamente. En realidad, prefiero utilizar esa expresión antes que empezar ya a hablar de urgencias o de necesidad. En cualquier caso, Salamanca UDS y Unionistas viven un fin de semana en la que ambos necesitan sumar y sumar implica que otra cosa que no sean los tres puntos lo único que hará será enrarecer el ambiente en el entorno de ambos clubes y hacer cundir el desánimo en una parte de sus aficiones. Aficiones que, por otra parte, siguen respondiendo a la llamada de ambos clubes. De hecho, este mismo viernes Unionistas anunciaba que ha llegado a la cifra de 3.000 abonados, mejorando las cifras de anteriores temporadas y permitiendo parte de la supervivencia de su proyecto.
Con este dibujo de la jornada, es el momento de meternos en harina, como se suele decir.
De los dos equipos, Unionistas será el primero en ponerse en marcha este sábado. Lo hará a las 17 horas en un Reina Sofía que sigue dando pasos en su cambio de cara y ante un Rayo Majadahonda que debería presentarse como ‘presa’ propicia para que los de Raúl Casañ sumen su primer triunfo de la temporada. El equipo charro no ha sido capaz de sumar tres puntos en ninguno de los cinco partidos disputados esta temporada. Sin embargo, las estadísticas son lo que son. Estadísticas. En ocasiones son interpretables (pregúntenselo a Luis Enrique, que el otro día publicaba una tabla que ha llenado horas y horas de espacios radiofónicos y televisivos, de espacios en distintas plataformas y de páginas de periódicos), pero en otras son un reflejo de la realidad. Ahora, no estamos hablando de la recta final de la temporada, donde, probablemente, sean un indicativo claro de lo que es cada equipo. Estamos en el arranque y pueden cambiar en una sola jornada. De hecho, una victoria de Unionistas permitiría a los charros meterse cómodamente en mitad de la tabla abandonando el descenso que ahora ocupan. Si analizamos su trayectoria, Unionistas ha puesto en evidencia múltiples carencias, pero también es cierto que podía haber sumado algún punto más que restara dramatismo. Y quizá esta palabra pueda parecer gruesa, pero las dudas ya sobrevuelan sobre el proyecto desde hace tiempo. Y no es un servidor quien las tiene. Son muchos seguidores del equipo, aunque luego hay que reconocerles, eso sí, que el apoyo, una vez se les pasa el enfado, suele ser incondicional en la mayoría de ellos.
Hablando de apoyo, el Salamanca UDS no camina solo esta temporada. Como por arte de birlibirloque y después de una temporada aciaga que terminaba con el descenso a Tercera, la afición ha vuelto a responder con 2.000 abonados y un gran soporte dentro del Helmántico y también en los dos primeros desplazamientos a Palencia y a Santa Marta (este último era lógico por la cercanía, pero no por ello menos meritorio). Tras una pretemporada irregular, el equipo encarriló la nueva campaña ‘con coche nuevo’ y por la ‘autopista’. Pero la visita al San Casto fue un baño de realidad que hizo que muchos aficionados salieran decepcionados del partido del equipo. Deberían saber que el objetivo del ascenso conllevará partidos como el que les enfrentó a los pupilos de Amatria, pero igual que se ‘parten la cara’ por defender y seguir a su equipo, también tienen derecho a expresar su disgusto cuando las cosas no salen, sean más o menos justos, más o menos excesivos. El caso es que el empate, aunque el conjunto charro sigue líder invicto, dejó un sabor agridulce en casi todos los sectores del Salamanca UDS. En realidad, quizá más agrio que dulce.
Pero como decíamos el otro día, el fútbol es una carrera de fondo que consta de esprints que hay que realizar cada siete días y lo de este fin de semana, en el Reina Sofía y en el Helmántico es ya otro cantar. Toca doble ración. Un fin de semana intenso y plagado de interés en el Reina y en el Helmántico. Y cómo no, mirando de reojo al ‘súper partido’ que disputan en el Municipal Luis Ramos el Guijuelo y el Marino de Luanco, ambos colíderes de su grupo en Segunda RFEF, con números casi idénticos. Los de Mario han empezado la temporada como un auténtico ‘tiro’ y no quieren ‘bajarse de la burra’. En sus manos o, mejor dicho, en sus pies, está la posibilidad de terminar la jornada líderes en solitario. Será a las 17 horas del domingo, misma hora a la que el Salamanca UDS se jugará tres puntos y parte del rédito ganado con el arranque liguero ante el Júpiter Leonés. Sin duda, una jornada de transistores