El PP saca adelante la moción que pide beneficios fiscales para el V Centenario de la Escuela de Salamanca

- en Educación
Esther del Brio Senadora Salamanca
  • La senadora salmantina, Esther del Brío recalca que la iniciativa pide conceder beneficios fiscales para la Universidad de Salamanca, su ciudad y todas aquellas sedes de sus campus (Ávila, Zamora, Béjar y Villamayor)
  • La senadora salmantina anima a que “nuestro sistema universitario vuelva a ser faro del mundo como lo fue la escuela”.

La senadora del PP por Salamanca, Esther del Brío, ha logrado unanimidad en el apoyo de los grupos parlamentarios a su moción para conseguir beneficios fiscales para el V Centenario de la Escuela de Salamanca, en la Comisión de Hacienda del Senado.

La moción insta al Gobierno a conceder beneficios fiscales para la Universidad de Salamanca, su ciudad y todas aquellas sedes de sus campus (Ávila, Zamora, Béjar y Villamayor) con la siguiente consideración.

Así, la moción defendida por del Brío cita que el Programa “V Centenario de la Escuela de Salamanca” tendrá la consideración de acontecimiento de excepcional interés público a efectos de lo dispuesto en el artículo 27 de la Ley 49/2002, de 23 de diciembre, de régimen fiscal de las entidades sin fines lucrativos y de los incentivos fiscales al mecenazgo.

Además, señala que la duración del programa de apoyo abarcará desde el día de la entrada en vigor de la Ley de PGE 2025 hasta el 31 de diciembre de 2026. Y la certificación de la adecuación de los gastos realizados a los objetivos y planes del programa se efectuará en conformidad con lo dispuesto en la citada Ley 49/2002.

Del Brío pide que, estando ya constituida la Comisión de la conmemoración a la que ella pertenece, “debemos trabajar integral y transversalmente, involucrando muy especialmente las facultades de filosofía, derecho y economía de todo nuestro sistema educativo hispánico, a las Reales Academias de la Historia, de la Lengua, Colegios de economistas, etc.

“Desde el ámbito político es necesaria la colaboración de los gobiernos nacionales y autonómicos, ayuntamientos y diputaciones de todas las ciudades donde las grandes figuras de la Escuela de Salamanca tuvieron relevancia. También es imprescindible la participación de la Secretaría General Iberoamericana y de la propia ONU”, termina.

Autor

Equipo de redacción de NOTICIAS Salamanca. Tu diario online. Actualizado las 24 horas del día. Las últimas noticias y novedades de Salamanca y provincia.