Vega y el amor

- en Firmas
cementerio salamanca

Ella estaba apoyada en el granito que cubría una tumba. Tenía algunas flores, ya marchitas. No caía ninguna lágrima por su rostro, el cual tenía dibujada una expresión de sosiego y paz.

Vega pasó su mano por la fotografía de quien yacía en esa tumba desde hacía unas semanas. Se habían empeñado en ponerla. Una foto bastante fea de un hombre que había marcado demasiados años de su vida.

Vega sonrió recordando el día que tuvo el valor de ponerle las maletas a la puerta de casa, con la cadena echada a pesar de haber cambiado la cerradura.

La puerta de su casa temblada por los puñetazos que se encargaba de darle, seguidos de gritos histéricos amenazándola y calificándola con adjetivos que nada tenían que ver con la realidad de lo que era ella, o de lo que había sido hasta que le conoció a él.

Ese día, ese mismo día, aprendió que la historia de amor más importante que tenía que vivir era con ella misma.

Le había costado algunos meses darse cuenta que lo que ella creía que era una historia de amor verdadero, parecido al de las películas que tantas veces había visto, no tenía nada que ver con lo que en realidad debía ser.

A partir del día de las maletas en la puerta, había comenzado a trabajar en su amor por ella misma. Antes de volver a compartir la vida con nadie, si quería volver a hacerlo en algún momento, tenía que aprender que el amor más importante era el amor propio.

Tenía que conocerse, porque en todos estos años no era la misma Vega que con 19 años había iniciado esa relación ”amorosa” que la había aniquilado por dentro y que había hecho que se volviera pequeñita.

Tras años de terapia, de cambiar de amistades y retomar algunas relaciones que había perdido por el camino sin saber, en su momento, por qué, había crecido internamente y había iniciado una relación estable con ella.

  • Parafraseando a Lorca en el Ministerio del Tiempo: “no has ganado tú”. Lo has intentado durante mucho tiempo, pero yo he sido más fuerte. Lo he trabajado y no has podido conmigo. –le dijo a la foto.

Texto participante del Desayuno literario organizado por la Biblioteca Municipal de Vistahermosa.

Autor

Doctora en Derecho y Ciencias Sociales por la UNED, Licenciada en Derecho por la USAL, Máster en Derechos Humanos y Máster en Malos Tratos y Violencia de Género por la UNED. Técnica de proyectos en prevención y sensibilización en materia de igualdad, violencia de género y sexual.