- • Los participantes en la Mesa de Diálogo, celebrada en el Parador de Salamanca, reconocen la dificultad para completar las plantillas y coinciden en que hay que adecuar las condiciones laborales al momento actual.
El sector de la hostelería vive en la actualidad un cambio de ciclo en el que se adapta a los nuevos tiempos y busca dignificar la profesión. Así se puso de manifiesto en la Mesa de Diálogo con Empresas organizada por el área de Empleo de Cruz Roja en Salamanca este martes en el Parador, con presencia de empresarios, empresarias y veteranos profesionales del sector hostelero (restauración, catering, banquetes y hoteles).
La problemática para completar plantillas y conseguir que sean estables, el replanteamiento de horarios, las gratificaciones, la mejora de la formación y las prácticas, los nuevos modelos de gestión de los recursos humanos, o el respeto a los horarios por parte del cliente fueron algunos temas abordados en esta sesión de trabajo enmarcada en el proyecto “Reto Social Empresarial para la inserción laboral: Alianzas”, del Programa Operativo Inclusión y Economía Social (POISES) que cuenta con la financiación del Ministerio de Trabajo y Economía Social, el Fondo Social Europeo y la gerencia de Servicios Sociales de la Junta de Castilla y León.
“Es importante dignificar la profesión y convertir este sector en atractivo para el empleo” expusieron los empresarios y profesionales participantes, que abogan por la cercanía y respecto a los empleados y empleadas, por implantar mejores horarios laborales, planificación de los recursos humanos y gratificaciones que favorezcan la conciliación. Igualmente reclamaron trabajadores con formación más especializada acorde a los diferentes tipos de hostelería y, sobre todo, con “actitud, ganas de trabajar y de crecer profesionalmente, y que se involucren con la empresa”. En cuanto al trato con el cliente, pidieron más respeto por parte de la sociedad a la hora de cumplir con reservas realizadas y horarios de cierre de cocina y sala.
Desde Cruz Roja, su presidenta provincial Isabel Campo, junto con el director del área de Empleo, José Vaquero, recordaron el papel de la organización humanitaria para conectar a las personas en búsqueda de empleo con la hostelería, uno de los sectores económicos más importantes de la provincia; así como la formación que realiza Cruz Roja adaptándose a las necesidades y demandas específicas del sector. En este sentido, los representantes del sector coincidieron en la importancia de establecer sinergias con entidades como Cruz Roja que puedan facilitar mano de obra que busca un empleo.
El profesor, formador y asesor culinario Javier Polo Torrecilla dinamizó esta charla, que contó con la participación de Rocío Parra (chef ejecutiva de ‘En la Parra’), los empresarios Sebastián López (‘Restaurante La Hoja 21’), José Manuel Pascua (‘Restaurante Bambú’) y Raúl Losada (‘Catering A Fuego Lento’), además de los gerentes Lourdes Gabriel (‘Hotel Abba Fonseca’) y Daniel García (‘Páramo’) y veteranos profesionales del sector como el maître Ángel Calvo, con 40 años en el sector, y el chef profesional Íñigo Sánchez.