España Vaciada Salamanca critica «la política sin rumbo» del Ayuntamiento frente a la despoblación

- en Local
Gente en Plaza Mayor de Salamanca
  • Tras el escándalo del congreso Peace City World, el partido considera que «el señor alcalde en el principal responsable de lo sucedido»

España Vaciada Salamanca subraya que el Ayuntamiento ha vuelto a demostrar que lleva «una política sin rumbo frente al principal problema que tiene nuestra ciudad y nuestra provincia: la despoblación».

Tras el escándalo del congreso Peace City World, el partido considera que «el señor alcalde en el principal responsable de lo sucedido, ya que los concejales tienen las funciones que él delega y el concejal de Turismo no podría haber realizado ese congreso sin su visto bueno, en caso de no estar informado, es igual responsable por no estar al tanto de las gestiones que realizan en su equipo de Gobierno».

Añaden que se ha puesto la solución a la despoblación en manos de unos «presuntos estafadores» en vez de hablar con organizaciones que llevan mucho tiempo planteando propuestas viables con estudios contrastados.

«Este Ayuntamiento le ha puesto la alfombra roja a este tipo de personajes, llenándonos la ciudad de humo y no ha sido capaz de invitar a nuestra organización o a la plataforma del Corredor del Oeste-Ruta de la Plata, pero sí hacer uso de las propuestas que llevamos meses impulsando», lamenta España Vaciada Salamanca.

Asimismo, afirman que «Salamanca es una tierra de grandes oportunidades con una desaprovechada transformación del sector primario al secundario y con grandes posibilidades de ser un nudo ferroviario en el trasporte de mercancías. No necesitamos `’elegidos’ de Oriente Próximo, cuando tenemos grandes posibilidades si creamos empresas locales y trabajamos con el espacio Schengen».

«Como siempre hemos sido propositivos y lo que nos importa es el futuro de la provincia», señalan, y anuncian que van a mandar un plan de cinco medidas en fiscalidad e infraestructuras para que el Ayuntamiento de Salamanca «coja un rumbo correcto para paliar la despoblación»:

  • Recuperar las frecuencias del Alvia.
  • Construir el tramo ferroviario Plasencia-Salamanca dentro de la red básica transeuropea 2030 que permitiría ser un nudo ferroviario del transporte de mercancías.
  • Que el AVE Madrid-Lisboa y Madrid-Oporto se realice por Salamanca como quiere el gobierno portugués.
  • Solicitar que el Gobierno elabore un Decreto-Ley que contenga el aumento de la intensidad máxima de ayuda para las empresas del 15 % al 25 % en Salamanca, como viene recogida en las ayudas estatales 2022-2027 de la Unión Europea aprobadas por la Comisión Europea.
  • Fomentar la constitución y desarrollo de parques logísticos, el aprovechamiento y acondicionamiento de infraestructuras, como la adaptación del aeropuerto de Matacán como enclave logístico, así como facilitando el acceso y el terreno para poner en marcha estas zonas.
0 0 votos
Valoración
Subscríbete
Notifícame sobre

0 Comentarios
Feedbacks en línea
Ver todos los comentarios