- También presentará medidas para la mejora de la oferta turística en la provincia de Salamanca
Defender la calidad del sistema sanitario público en Salamanca es el objetivo de la primera iniciativa, de las tres, que en forma de moción llevará el PSOE al próximo Pleno de la Diputación de Salamanca, “y muy especialmente en el medio rural, aunque también se ocupa de la capital”, ha indicado en rueda de prensa el portavoz socialista en la institución provincial, Fernando Rubio, “porque los que habitan en nuestros pueblos están siendo los mayores paganos del aniquilamiento y el abandono del sistema de salud pública por parte del PP y de la Junta de Castilla y León”.
“Inadmisibles listas de espera, falta de suministros, de material, de dotaciones y de infraestructuras y, por supuesto, de personal y de profesionales”, así ha descrito Rubio la situación de la sanidad y la atención médica en la provincia de Salamanca, “mientras la Diputación, con su presidente Javier Iglesias a la cabeza, y el PP provincial, callan, no defienden los intereses de los salmantinos, ni están ni se les espera y miran para otro lado”.
La propuesta socialista en este sentido, que pide el respaldo de la Corporación provincial, incluye, entre otros muchos aspectos, ha indicado Rubio, medidas para garantizar la prestación sanitaria “digna y de calidad se viva en el lugar de la provincia donde se viva”.
Entre estas medidas, ha resumido, pretenden garantizar la asistencia pediátrica “con un aumento de estos especialistas para que, al menos, y en cada centro de salud haya consulta de esta especialidad tres días a la semana” dentro de un Plan de Atención Primaria adaptado a toda la provincia. Dotar al Centro de Investigación del Cáncer con sede en la capital con un millón de euros con carácter anual para financiar sus gastos corrientes, “y cumplir con un acuerdo aprobado en Cortes en el 2019 e incumplido”.
Rubio ha hablado también de un Plan de refuerzo de la Atención Primaria que incluya aumento de material y la contratación de profesionales. También la ejecución de las partidas y de la inversiones que han sido presupuestadas y adjudicadas al Hospital de Salamanca “comprometidas pero que nunca se han llevado a efecto”. Mejorar las condiciones laborales para hacer más atractiva la ocupación de plazas de difícil cobertura. Puesta en marcha de un Plan de choque para acabar con listas de espera, “que son sangrantes”.
De igual manera, se apuesta por la elaboración, en el plazo de seis meses, de una estrategia sobre salud mental, “una cuestión olvidada por los responsables sanitarios de la Junta” y, en este mismo sentido, Fernando Rubio ha recordado el rechazo de la Diputación a una propuesta para llevar servicios sociosanitarios como lo de podología, fisioterapia, psicología y similares a los pueblos realizada en pasados Plenos, “porque no están a lo que hay que estar”.
Parque público de vivienda en alquiler social
La segunda de las mociones presentada hoy, y que el Grupo Socialista llevara a Pleno, solicita el instar a la Junta para la creación de un parque público de vivienda en alquiler social para la provincia, “una necesidad que tiene demanda y, muy especialmente, entre un sector de población joven que quiere establecerse en el mundo rural, pero que actualmente no está cubierta”.
El PSOE pretende un impulso a la promoción de viviendas públicas en alquiler social en los municipios rurales de Salamanca, “algo que no existe”, que combatiría la despoblación, mediante el mantenimiento de habitantes en estas zonas, y atrayendo nuevos pobladores
Por último, y como tercera moción, ha concluido el portavoz socialista, se pide al equipo de gobierno provincial adherir la Diputación de Salamanca a la Red de Aldeas Históricas donde ya están presentes otras instituciones y administraciones de España y Portugal, y también municipios de la provincia como La Alberca, San Martín del Castañar y otros de la Sierra de Francia, ha puesto como ejemplo, donde además de conseguir fondos europeos se potencia el fomento y la creación de una oferta turística “más rica, más diversa y más competitiva”