San Muñoz, nueva Comunidad Energética en Salamanca

- en Provincia
301
San Muñoz
  • Se ha creado una Cooperativa Energética para ahorrar en las facturas de electricidad de sus vecinos.

San Muñoz, inicia la tramitación de la creación de su Comunidad Energética con el modelo sin inversión inicial propuesto por la empresa impulsora de cooperativas energéticas CEL Management con el apoyo de la delegación de Salamanca New Pulso.

Gracias a la CEL, se ofrece a sus vecinos la posibilidad de adherirse de forma voluntaria y sin permanencia al sistema de generación eléctrica en el municipio mediante energías renovables. En una primera fase de estudio técnico, todos los vecinos, empresas o entidades públicas de San Muñoz pueden inscribirse en el Ayuntamiento o directamente con la empresa impulsora.

En este primer planteamiento se llevarán a cabo unas instalaciones a medida para todos los interesados, con una primera fase de generación mediante la energía fotovoltaica a través del autoconsumo colectivo, y es que los beneficios son muy importantes, dado que ni el vecino, ni empresas, ni Ayuntamiento tienen que realizar inversión inicial gracias a este modelo, con una amortización por consumo y que el usuario podrá ahorrar desde el primer momento.

Al ser un formato de cooperativa, los cooperativistas (vecinos) son propietarios de las plantas fotovoltaicas con los beneficios que aporta ser dueños de su propia generación de electricidad. Asimismo, la cooperativa realizará los trámites de solicitud de subvenciones y repercutirá directamente en el ahorro hacia los cooperativistas.

El modelo establecido implica que será una instalación en constante crecimiento, tanto por la integración de más instalaciones solares fotovoltaicas como de sistemas de almacenamiento o de otras fuentes de energías renovables, bajo decisión de los cooperativistas y de la amortización de las inversiones a llevar a cabo en el municipio.

Es una realidad y la importancia de la concienciación de los vecinos es vital para que todos se beneficien de la democratización de la energía y mejorar las condiciones actuales ya que la factura de la luz es un gasto que repercute a todos, además de poner en manifiesto la implicación en colaborar con el medio ambiente así como de cumplir con los objetivos del “Pacto Mundial Red Española”, concretamente los objetivos 7 , 11 y 13 de la Agenda 2030.

Desde CEL Management, S.L., Victor Garrido, Director de Desarrollo de Negocio añade que “Estamos trabajando en el desarrollo de los municipios en riesgo de despoblación promoviendo la alternativa real a la fuerte crisis energética con el objetivo de ofrecer la opción de tener unas condiciones favorables y puedan afrontar sus costes de electricidad mensuales de una forma justa gracias a nuevos modelos de generación energética”.

Comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *