Todo lo que deberías saber sobre la píldora anticonceptiva para hombres

- en Sociedad
PRJT5PVQWZHM3ASICTMEKSTBEMMan is going to take a pill

Las mujeres siempre han tenido más opciones anticonceptivas que los hombres. En la actualidad, ya existe una píldora anticonceptiva para el género masculino, y hoy te contamos qué es y cómo funciona.

Investigadores de la Universidad de Minnesota han presentado un nuevo proyecto en la American Chemical Society: se trata de un anticonceptivo masculino no hormonal que previene eficazmente el embarazo, de momento aprobado en ratones, y además, sin efectos secundarios.

Ciertamente, todavía no está en los mercados y queda mucho trabajo para que pueda hacerse realidad. La mayoría de los compuestos que a día de hoy se encuentran en los ensayos clínicos referentes a esto, se dirigen a la hormona sexual masculina: la testosterona. Realizar un cambio en estas hormonas podría suponer efectos adversos como aumento de peso, depresión e incremento de los niveles de colesterol LDL o colesterol malo.

Uno de los ejemplos de estos ensayos fue realizado por la Universidad de Chicago. Se trataba de una pastilla que ha sido denominada DMAU, y combinaba la actividad de un andrógeno como la testosterona y un estrógeno.

«Se comprobó que con una dosis de este producto en 400 miligramos se inhibía la espermatogénesis y por tanto, no habría embarazo», apuntaba el Doctor Santiago Palacios, director del centro médico Instituto Palacios y presidente de la Fundación Española de Mujer y Salud (FEMYS).

Sin embargo, los resultados también mostraron efectos secundarios, aunque no en tanta medida como con hallazgos anteriores: todos los participantes subieron de peso entre 1 y 3 kilogramos, y disminuyeron el llamado colesterol bueno o HDL.

La píldora de la que hablamos hoy, la desarrollada en la Universidad de Minnesota supone un gran paso para la ciencia. «Queríamos desarrollar un anticonceptivo masculino no hormonal para evitar esos efectos secundarios», aseguraba Abdullah Al Noman, del laboratorio de Gunda Georg, en la Universidad de Minnesota, y uno de los autores de la investigación.

Para desarrollar esta nueva píldora, los investigadores se dirigieron a una proteína llamada receptor de ácido retinoico alfa. Esta proteína participa en la formación de los espermatozoides y en el desarrollo embrionario.

Desarrollaron aproximadamente 100 compuestos y evaluaron su capacidad para inhibir esta proteína en las células. La administraron por vía oral a un grupo de ratones macho durante cuatro semana y descubrieron que se redujo drásticamente el conteo de espermatozoides y fue efectivo en un 99% en la prevención del embarazo.

Los investigadores aseguran que esta píldora comenzará a probarse en humanos a partir de tercer y cuarto cuatrimestre de este año. «Es difícil predecir si un compuesto que funciona en animales funcionará en humanos», pero los hallazgos son prometedores y parece que el anticonceptivo masculino cada vez está más cerca.

 

0 0 votos
Valoración
Subscríbete
Notifícame sobre

0 Comentarios
Feedbacks en línea
Ver todos los comentarios