En el vasto mundo de la enología, donde los sabores y aromas danzan en cada copa, existe una marca que desafía las convenciones y redefine la manera en que disfrutamos del vino. Bienvenidos a Wine Las Cuatro TTTT, una empresa salmantina que ha llevado la innovación y la pasión por el vino a nuevas alturas. Esta empresa estará presenta en las filas de una de los más prestigiosos eventos de emprendimiento e innovación, en el StartUp Olé 2023.
En esta entrevista, nos sumergimos en el universo de esta empresa familiar creada y dirigida por padre e hijos: Miguel Ángel Poveda Redondo, Miguel Poveda Morcillo y Patricia Poveda Morcillo, quienes nos han permitido explorar los orígenes de su vino en lata, su inspiradora filosofía de vida y su compromiso con la responsabilidad social corporativa.
Especialmente, revelamos la novedosa presentación de su producto estrella: Su frizzante Verdejo 5,5 albergado en latas de aluminio, una iniciativa dirigida a todo tipo publico pero específicamente a los jóvenes, tal como uno de sus lemas más destacados lo expresa Vintage Wine For Millennials.
¿Por qué cambiar una botella por una lata? Es la pregunta que más resuena en nuestras tradicionales cabezas, debido a que al hablar de vino, enseguida nuestros pensamientos se imaginan la botella y la copa de vidrio.
Pero no, Wine Las 4 TTTT, en su ímpetu por la innovación lo plantea de manera diferente. Su frizzante verdejo 5.5, cuidadosamente seleccionado, se alberga en latas de aluminio, una elección que trasciende la convencionalidad. Más allá de la estética, estas latas garantizan la máxima frescura del vino y ofrecen una experiencia práctica y versátil. Desde la comodidad de transporte hasta la sostenibilidad ambiental y la facilidad de apertura.
«Wine Las Cuatro TTTT» desafía los límites tradicionales, y su cofundadora Patricia Poveda nos da un breve paseo por la historia.
Índice de contenido
- ¿Cómo nació la idea de crear “Wine Las cuatro TTTT”?
- ¿Cuál es la filosofía detrás de la marca? ¿Qué valores y experiencias desean transmitir a sus clientes a través de sus vinos?
- La etiqueta suena intrigante e interesante. ¿Podrían contarnos el significado y cómo se relaciona con su enfoque en la producción de vinos?
- ¿Cuánto tiempo ha transcurrido desde que fundaron la empresa? ¿Podrían brindarnos una visión general de los hitos clave en su trayectoria hasta ahora?
- ¿ Por qué un vino en lata?
- ¿Cuál es la responsabilidad social corporativa de la empresa?
- ¿ Cómo es el vino frizzante verdejo 5.5 ?
- Podrías explicarnos un poco cómo es el proceso de producción de los vinos…
- ¿Dónde pueden encontrar vuestros productos?
¿Cómo nació la idea de crear “Wine Las cuatro TTTT”?
El porqué de Las Cuatro TTTT
Pensamos que para conseguir las metas personales primero hay que lograr ser la mejor versión de uno mismo, para poder dar lo mejor de ti en cualquier ámbito de la vida. Las Cuatro TTTT significan Talento, Trabajo, Tenacidad y Team (equipo), es un proyecto creado por una familia de emprendedores que trabajamos con alegría, naturalidad, ilusión y dinamismo, que quieren dar a conocer una filosofía de vida, validar y reconocer a las personas desde el desarrollo de las premisas de esas 4 TTTT antes mencionadas, consiguiendo así un desarrollo personal integral.
En nuestra corta historia de vida, basada en los estudios y el deporte, hemos aprendido que con el esfuerzo, el sacrificio, la tolerancia al fracaso y el rodearse de personas con energía y motivación, nos acercamos a conseguir el éxito. Nuestro recorrido por el deporte en equipo nos lleva a reflexionar e integrar estos valores tan importantes.
En estos cuatro pilares se apoya el proyecto de Las Cuatro TTTT (Talento, Trabajo, Tenacidad y Team), cualidades que nos acercan al éxito personal. Queremos que se compartan momentos felices, que quede constancia en la retina de las personas, y que la fuerza de esa ilusión nos lleve a conseguirlo. Os invitamos a que luchéis para que vuestros sueños se hagan realidad, que disfrutéis y compartáis ilusiones, alegrías y experiencias con un buen vino como Las Cuatro TTTT.
¿Cuál es la filosofía detrás de la marca? ¿Qué valores y experiencias desean transmitir a sus clientes a través de sus vinos?
En nuestra misión, nos hemos comprometido a llevar adelante nuestra filosofía arraigada en el talento, el trabajo incansable, la tenacidad y el poder del trabajo en equipo como pilares fundamentales para alcanzar el éxito en cada paso que damos. Creemos fervientemente en la importancia de cultivar y nutrir el talento individual, al igual que en la dedicación constante y la perseverancia, que son esenciales para lograr resultados excepcionales. Además, reconocemos que el poder del trabajo en equipo es insuperable, ya que cada individuo aporta sus habilidades únicas para construir un camino hacia el éxito. Esta sinergia nos permite superar desafíos y alcanzar metas que podrían parecer inalcanzables de manera individual. Nuestra misión no es solo alcanzar el éxito, sino también inspirar a otros a abrazar estas cualidades y principios, creando así un ciclo virtuoso de logros compartidos.
Nuestra visión se centra en brindar a los consumidores experiencias llenas de momentos, sensaciones y emociones enriquecidas con una chispa social. Queremos crear un ambiente en el que cada interacción con nuestros productos o servicios no solo sea funcional, sino también emocionalmente gratificante. Entendemos que la vida está llena de momentos preciosos y que, al añadir un toque social a esas experiencias, podemos multiplicar su valor y significado. Creemos que la conexión humana y las relaciones son fundamentales para la felicidad y el bienestar, y deseamos que nuestras ofertas sean un catalizador para momentos compartidos y relaciones más profundas. Al fundir nuestras creencias con las necesidades de nuestros consumidores, aspiramos a un futuro donde cada producto y servicio que ofrecemos sea un medio para tejer conexiones y encender chispas sociales que perduren en el tiempo.
También queremos trasladar los valores aprendidos en el mundo del deporte al mundo de la empresa. Estos principios son comunes para conseguir el éxito.
La etiqueta suena intrigante e interesante. ¿Podrían contarnos el significado y cómo se relaciona con su enfoque en la producción de vinos?
La representación gráfica de la etiqueta es sumamente significativa. En su fondo, un escenario de rocódromo cobra vida con las cuatro “TTTT” que simbolizan nuestro lema. Personajes diversos, desde trabajadores hasta estudiantes y deportistas, escalan este rocódromo. En el punto más alto, se encuentra una bandera que proclama “WE CAN”, ( jugamos con el doble significado, nosotros podemos, nosotros lata ), lo que indica que con esfuerzo, trabajo y dedicación podemos llegar a la cima. Este diseño ha sido para plasmar nuestra filosofía, motivando a los jóvenes a abrazar la perseverancia y los desafíos como peldaños hacia el éxito.
¿Cuánto tiempo ha transcurrido desde que fundaron la empresa? ¿Podrían brindarnos una visión general de los hitos clave en su trayectoria hasta ahora?
Partimos de la unión de dos generaciones con una misma filosofía, desde ahí hemos querido lanzar al mercado dos productos diferentes, atendiendo a las demandas de diferentes generaciones. Este propósito nace a finales del 2019, cuando nos ponemos en marcha para sacar nuestro proyecto y dar a conocer nuestra filosofía de Las Cuatro TTTT con un producto como el vino. En 2020 lanzamos al mercado dos vinos de toro de 6 y 22 meses con una producción limitada y dos años después, en 2022 lanzamos al mercado un producto innovador, un vino en lata, Frizzante Verdejo 5.5.
¿ Por qué un vino en lata?
Nuestro vino Las cuatro TTTT, frizante verdejo 5.5, está envasado en latas de aluminio 100% reciclables, que resultan óptimas para conservar el vino en su óptima calidad.
Además, es un formato que se adapta perfectamente a las necesidades de nuestros consumidores: ¡pilla la lata y llévatela donde quieras!
● Comodidad de transporte
● Sostenibilidad (consiguiendo una disminución de las emisiones de CO2)
● Facilidad de apertura
● Público amplio
● Envase idóneo
● On the go
Queremos abrir cuatro líneas de responsabilidad social. Aportando a la sociedad los valores aprendidos en el mundo del deporte.
● Colaboración con la fundación deporte y educación para un mundo mejor (Madagascar)
● Asociación deportiva AVIVA
● Colaborar en el deporte base Club Baloncesto Tormes
● Premiar a los mejores talentos emprendedores
¿ Cómo es el vino frizzante verdejo 5.5 ?
● Color amarillo pajizo.
● Refrescante, afrutado y con presencia de carbónico.
● Gran equilibrio entre acidez y dulzor.
● Elaborado mediante proceso de fermentación de mosto de uva variedad verdejo. Vino con 0% azúcares.
● Resultado: una bebida delicada y ligera.
Podrías explicarnos un poco cómo es el proceso de producción de los vinos…
Este vino proviene de uvas de la variedad verdejo, cultivadas en suelos arcillosos y arenosos, pobres en materia orgánica pero ricos en caliza y tiza. Estas condiciones proporcionan un entorno ideal para el cultivo de la vid. El verdejo que hemos elegido es complejo y ofrece una gran variedad de aromas. No hay un aroma dominante, sino que se pueden apreciar notas tropicales como piña, mango y fruta de la pasión, así como cítricos, frutas con hueso y notas herbales. Estos aromas frescos se realzan aún más gracias a la aguja del producto, sin llegar a resultar abrumadores.
¿Dónde pueden encontrar vuestros productos?
Permanecemos activos en el mundo digital a través de nuestra plataforma en línea: https://lascuatrotttt.com/. Además, en la ciudad de Salamanca, nos pueden encontrar en diferentes establecimientos como: E.Leclerc, Supermercado Coviran, la vinoteca del Palacio de los Licores y Lolito Arte y Sano (comida para llevar) y Santa Gloria Coffee & Bakery. A nivel nacional estamos presentes a través de distribuidores regionales y nacionales.