La Fundación Campocerrado, vinculada a la provincia de Salamanca y en concreto a Ciudad Rodrigo tiene entre sus cometidos la salvaguarda de la dehesa como entorno natural y la promoción del arte contemporáneo. Como consecuencia de ello, la fundación otorga anualmente una beca que tiene como misión el fomento del arte contemporáneo y el apoyo a la creación artística de artistas jóvenes y de media carrera. Además la Fundación colabora en distintos aspectos con la Feria de arte ESTAMPA.
La Feria de arte contemporáneo ESTAMPA que celebra este año su trigésimo primera edición, realiza estos días un programa de actividades (encuentros ESTAMPA) para hablar del coleccionismo a partir de la interacción entre galerías, mecenas y artistas. Chema de Francisco es el director de la Feria y destaca este tipo de actividades que mantienen “viva” la feria durante el año.
Dentro de este programa, la Fundación Campocerrado y en su representación Borja Fernández-Cobaleda y Luis Gea hablaron de los intereses de la fundación y además de anunciar a la ganadora de la Beca Fundación Campocerrado que este año ha sido otorgada a Linarejos Moreno (Madrid, 1974), también presentaron al artista Rafael Triapello (Madrid, 1980) y todos los detalles sobre la colaboración entre ambas partes para producir el libro “Todos los tiempos” (Ediciones del Arrabal) y habiendo adquirido su obra “Filomena” que también formó parte de la exposición “Building” en Ciudad Rodrigo (Palacio de los Águila) durante el pasado 2022.
Rafael Triapello, también presente en este encuentro hizo grandes aportes sobre su propia obra y dando algunas claves sobre la importancia del libro, en este caso como fruto de la colaboración entre distintas entidades.
El libro consigue la perdurabilidad en el tiempo después de la exposición, un cambio de medio para contar la misma historia.
Permite adquirir una parte esencial de la obra, en el caso de querer iniciarse en el coleccionismo y no poder comprar la obra original.
Otra de las funciones del libro es ordenar el trabajo, terminando el capítulo y cerrando el proyecto
Este encuentro tuvo lugar en la galería Arniches 26 que gestionan Ricardo Pernas y Marcos Rioja, donde ya se habían expuesto obras de Triapello, con gran demanda y en esta ocasión además en relación con el libro “Todos los tiempos”.
Ya por último la crítica de arte Gloria Crespo estableció un diálogo con el artista para esclarecer las influencias y detalles que existen en cada una de las fotografías del libro, dando a conocer algunas anécdotas y relaciones de proximidad con otros artistas referidos.