Marina Abramović es una artista serbia nacida en Belgrado en 1946, conocida por su trabajo en performance y arte conceptual. Su trabajo se centra en la exploración de la relación entre el artista y el público, y en la utilización de su propio cuerpo como medio artístico.
Desde el principio de su carrera, Abramović ha creado performances que desafían los límites físicos y psicológicos del cuerpo humano. En la década de 1970, creó una serie de obras en las que se cortaba, se quemaba y se pinchaba a sí misma en frente del público. Estas obras provocativas y extremas le valieron el apodo de «la abuela del performance».
En la década de 1980, Abramović comenzó a trabajar en colaboración con su entonces pareja artística, Ulay. Juntos, crearon una serie de obras que exploran la relación entre dos personas en una situación artística. En una de sus obras más conocidas, «Rest Energy» (1980), Abramović y Ulay se pararon frente a frente, sosteniendo un arco y una flecha apuntando hacia el corazón del otro. La tensión creada por la obra fue una metáfora de la tensión emocional en una relación amorosa.
Después de separarse de Ulay, Abramović continuó explorando la relación entre el artista y el público en sus performances en solitario. En «The Artist is Present» (2010), Abramović se sentó en silencio en una silla en el Museo de Arte Moderno de Nueva York durante horas cada día, mientras los visitantes se sentaban enfrente de ella, mirándola a los ojos. La obra fue un gran éxito, atrayendo a miles de visitantes al museo y generando un gran interés en la obra de Abramović.
Además de su trabajo en performance, Abramović ha creado instalaciones de arte y piezas de videoarte. En una de sus obras más conocidas, «Balkan Baroque» (1997), Abramović exploró su propia identidad y su relación con su país natal, Serbia, utilizando elementos del folklore y la tradición balcánica.
Abramović también ha sido un importante defensora del arte y la educación artística. En 2012, creó el Instituto Marina Abramović, un espacio en Hudson, Nueva York, dedicado a la formación y experimentación artística.
El trabajo de Abramović ha sido objeto de controversia y debate en la comunidad artística y más allá. Algunas de sus obras han sido criticadas por ser demasiado extremas o violentas, y su enfoque en el cuerpo como medio artístico ha llevado a preguntas sobre los límites del arte y la ética de utilizar el cuerpo humano en el arte.
Comprar la obra de Marina Abramović
- Derribando Muros: S/N (Pop Cultura Popular)
- Tapa dura
- Español
- Marina Abramovic (Autor)
- Fischer, Jeannette (Autor)
- Tylevich, Katya (Autor)
- Matthew Akers (Director) - Maro Chermayeff (Productor)