Pleno ordinario del Centro de Estudios Bejaranos celebrado el 18 de noviembre

- en Cultura
Pleno centro de estudios bejaranos

Durante la tarde de ayer, 18 de noviembre,  se reunieron en pleno ordinario los miembros del Centro de Estudios Bejaranos. Entre otras cuestiones, la presidenta hizo un resumen de los principales logros conseguidos en este año del trigésimo aniversario como la incorporación a la Confederación de Centros de Estudios Locales (CECEL), aprobada por su asamblea en septiembre pasado celebrada en Ciudad Rodrigo. Asimismo realizó un repaso de las publicaciones propias pendientes de presentación como la revista Estudios Bejaranos, pagada íntegramente por la Diputación de Salamanca, la biografía dedicada a un bejarano o los trabajos premiados en la edición de 2021. En breve se nombrará a un jurado compuesto por evaluadores internos y externos que valore los trabajos presentados al Premio “Ciudad de Béjar” 2022.

También desglosó los actos culturales de 2022 (presentaciones de libros, conferencias, entrevistas públicas, acto institucional, convocatoria y fallo del Premio “Ciudad de Béjar” o colaboraciones con Centros de Estudios provinciales y otras instituciones culturales) y las próximas actividades que cerrarán el año, cuyo programa se anunciará en breve.

Por otro lado, se expusieron algunas propuestas para 2023, que fueron aprobadas por los miembros presentes, como la celebración de un ciclo de conferencias en Salamanca sobre la Historia de Béjar, el biógrafo y biografiado para la Colección “Don Francés de Zúñiga” o la puesta en marcha a largo/medio plazo de una monografía sobre los duques de Béjar.

Autor

Miembro del Centro de Estudios Bejaranos desde 2011, donde desempeña el cargo de secretaria desde 2016. Es licenciada en Historia por la Universidad de Salamanca y realiza trabajos de investigación sobre el arte y la historia de Béjar. Su labor de difusión le llevó a fundar en 2008 el blog “Pinceladas de Historia Bejarana” o a colaborar con la cadena Ser Béjar con su sección radiofónica “La bitácora de la historia”. Ha publicado artículos de investigación en Béjar en Madrid, revista de folclore “Joaquín Díaz” de Valladolid, Revista de Ferias y Fiestas de Béjar, revista Estudios Bejaranos, Revista Cultural de Gibraleón (Huelva), Catálogo de Las Edades del Hombre (Ponferrada, Soria y Plasencia) o Revista electrónica de Historia “El futuro del pasado” de la USAL. Ha coordinado las Actas Universitarias de la Revolución de 1868 en Béjar (2018), un congreso organizado por la USAL, el CEB y la Asociación “Béjar 68”, y ha escrito capítulos en los libros colectivos El Fuero de Béjar, editado por el Instituto Castellano y Leonés de la Lengua, las Actas del V Centenario de la Catedral Nueva de Salamanca y la Historia de Béjar, volumen II, editado por el CEB y Diputación de Salamanca. Ganó en 2020 el Concurso Literario del Casino Obrero de Béjar con su relato “El aliento de la brisa”.

Noticias relacionadas

0 0 votos
Valoración
Subscríbete
Notifícame sobre

0 Comentarios
Feedbacks en línea
Ver todos los comentarios