La exposición «Sombras que Iluminan» ha sido un éxito en el Claustro Alto de la Casa de las Conchas en Salamanca, atrayendo a numerosos visitantes. La muestra, organizada por el Colectivo Fotográfico de Leganés (C.F.L.), ha logrado transformar los sentimientos evocados por poemas en un juego artístico de luces y sombras. La exposición ha sido prorrogada hasta el 15 de septiembre debido a su popularidad, permitiendo que más personas tengan la oportunidad de disfrutar de las fotografías y los poemas que se exhiben.
El concepto detrás de la exposición es la colaboración creativa entre fotógrafos y poetas. Veintiún fotógrafos han presentado sus obras a veintiún poetas, quienes se han inspirado en esas imágenes para escribir sus propios poemas. Del mismo modo, los poetas han proporcionado veintiuna de sus obras a los fotógrafos para que estas sean transformadas en imágenes visuales. Esta interacción entre la palabra y la imagen ha dado lugar a una exhibición única que busca unificar la belleza bidimensional de las fotografías y los versos poéticos.
Además de los veintiún artistas del Colectivo Fotográfico de Leganés, veintiún poetas también han participado en esta colaboración. Entre ellos se encuentran tanto figuras locales de Leganés, como María J. de la Vega, Santiago Gómez Valverde, Eloísa Pardo e Inma Luna, así como poetas de diferentes partes de España, como Ezequías Blanco, Enrique Falcón, Raquel Ramírez de Arellano, Rosana Acquaroni, María García Zambrano, Ada Salas y Alberto García-Teresa, por mencionar solo algunos nombres.
El libro que acompaña a la exposición está disponible para su adquisición en la librería Víctor Jara de Salamanca, ofreciendo a los visitantes la oportunidad de llevarse consigo una parte tangible de esta experiencia artística. La colaboración entre fotógrafos y poetas en «Sombras que Iluminan» representa una fusión única de expresiones creativas y una forma innovadora de experimentar tanto la poesía como la fotografía.