Crossfit, el deporte de moda

- en Deportes
Crossfit

El nombre crossfit, no proviene de dar nombre a este deporte, sino que en un primer momento nació como nombre registrado de marca: “Crossfit INC”. Esta marca y tipo de deporte se popularizó tanto que ya podemos encontrar en casi cualquier ciudad del mundo lugares donde podemos practicar este nuevo deporte.

No obstante, se trata de un deporte patentado que para enseñarlo en los gimnasios, estos deben de abonar una cuantía monetaria periódica a los creadores, seguir unas pautas de entrenamiento estandarizadas y contar con monitores especializados.

Esta disciplina deportiva consiste en realizar ejercicios de diferentes deportes, a una alta intensidad, con el objetivo principal de mejorar la fuerza y resistencia. Este deporte, a diferencia de otros, trabaja con “cadenas de músculos” en vez de trabajar un músculo de forma aislada como podemos hacer en los ejercicios de gimnasio convencionales. El trabajar varios músculos a la vez mejora la psicomotricidad y la coordinación.

Estamos hablando de circuitos en los que se combinan ejercicios de fuerza con todo tipo de ejercicios de resistencia o agilidad. Los periodos de descanso son muy cortos o inexistentes, lo que hace el ejercicio duro e intenso. 

Otro de los aspectos que ha favorecido la popularización de este deporte es que cada día es diferente. Aparece el concepto: “WOD (work of the day)”, es decir cada día los ejercicios son diferentes, lo que elimina la monotonía y convierte este deporte en un reto y aventura constante.

Además, fomenta entornos sin distracciones: se trabaja en espacios diáfanos o abiertos, sin espejos, sin televisores o cualquier tipo de display digital. Esto favorece la concentración en el ejercicio, obteniendo mejores resultados y menos lesiones.

Según un estudio publicado en The Journal of Strength and Conditioning Research: «Mejora la capacidad aeróbica lo que implica que es un entrenamiento de utilidad para incrementar la resistencia y optimizar el desempeño en diferentes actividades».

Principales beneficios del crossfit:

  • Ayuda a eliminar grasa (muy efectivo para adelgazar o perder peso).
  • Mejora nuestra capacidad física de forma completa y equilibrada.
  • Fortalece toda la musculatura.
  • Mejora la salud cardiovascular.
  • Estiliza y define la figura.
  • Mejora la psicomotricidad.
  • Equilibra nuestros niveles hormonales, lo que genera un profundo estado de bienestar. 
  • Mejora la autoestima y confianza.
  • Mejora nuestros niveles de concentración.
  • Mejora la motivación.

¿Por qué el crossfit se ha convertido en una moda??

Como muchas otras modas y tendencias, el crossfit nace en Estados Unidos, se populariza allí hasta llegar al resto del mundo cómo una ola que ha  revolucionado el sector del deporte y los gimnasios. Ya en el pasado, encontramos ejemplos similares como el “Footing” o “Pilates”.

Una de las características más atractiva y de las que más engancha, es el sentimiento de comunidad. Está ampliamente demostrada la importancia de compartir objetivos con personas con las que te se sientas identificado, su energía y remar hacia el mismo lado, motiva a mejorar.

Debemos tener cuidado con las modas, debemos asegurarnos de que la ejecución de los ejercicios es correcta, ya que es una disciplina que tiene  muchos ejercicios lesivos y puede ser peligroso practicar crossfit sin los conocimientos, sin un instructor adecuado o sin una condición física adecuada para el esfuerzo que queremos llevar a cabo. 

Lesiones en crossfit:

Este tipo de ejercicios tan intensos descargan grandes cantidades de adrenalina, la cual nos hace “estar a tope”. La motivación y energía son buenas a la hora de hacer deporte, pero un exceso de las mismas provoca que hagamos los ejercicios de cualquier forma, sin cuidar las cargas ni las posturas, es decir sin técnica ninguna. Esto supone un alto índice de lesiones, ya que son ejercicios duros, donde trabajamos mucho la resistencia y la fuerza, por lo que requieren realizarse con precaución y con conocimientos sobre ellos.

Esta situación explica claramente porqué los deportistas profesionales de este deporte y aquellos aficionados de alto nivel utilizan todo tipo de protecciones como rodilleras, tobilleras, fajas… para evitar y prevenir lesiones.

Dato para la reflexión:

Es muy curioso que los deportes o disciplinas deportivas que provienen de Oriente (Asia) buscan la relajación, conectar con nuestro Yo interior… Tenemos ejemplos como el “Tai Chi” o el “yoga”. En cambio si nos fijamos en los deportes provenientes de América, sobre todo de Estados Unidos, apreciamos que son deportes mucho más agresivos y competitivos, donde el cuerpo hace esfuerzos físicos máximos.

0 0 votos
Valoración
Subscríbete
Notifícame sobre

0 Comentarios
Feedbacks en línea
Ver todos los comentarios