El ejercicio físico regular desempeña un papel crucial en el mantenimiento de una buena salud a medida que envejecemos

- en Deportes
Centro entrenamiento personal Adrian andres
  • Hablamos con Adrián Andrés, experto en Actividad Física y del Deporte, que junto a su equipo de profesionales lleva más de 15 años creando hábitos saludables y cuidando de la salud de más de 200 personas cada mes.

Diversos estudios científicos han demostrado que el ejercicio regular en personas mayores de 30 años tiene numerosos beneficios. Fortalece el sistema inmunológico, lo que ayuda a prevenir enfermedades infecciosas y a reducir el riesgo de enfermedades crónicas, como la diabetes, el cáncer, o prevenir la osteoporosis, una enfermedad común en la edad adulta.

En palabras de Adrián, “Además de todas las que comentáis, el ejercicio regular tiene efectos positivos en la salud cardiovascular, ya que nos ayuda a reducir el riesgo de enfermedades del corazón. Tenemos clientes que trabajan en el ámbito de la medicina y nos dicen que se nota cuando una persona realiza ejercicio y se cuida, a cuando no”.

Cuidar la salud de las personas a través de la actividad física es el objetivo principal del Centro de Entrenamiento Personal Adrián Andrés. Aunque las personas no sean deportistas profesionales, mantener un estilo de vida saludable y realizar ejercicio está al alcance de todos.

“También es importante mencionar que el deporte puede ayudar a las personas mayores a prepararse para intervenciones quirúrgicas. Estar en buena forma física antes de una operación puede mejorar los resultados y acelerar la recuperación.” nos indica Adrián. La actividad física regular fortalece el sistema cardiovascular y respiratorio, lo que facilita la cirugía y reduce el riesgo de complicaciones.

El deporte también juega un papel importante en la salud mental. Estudios científicos han demostrado que la actividad física regular mejora el estado de ánimo, reduce el estrés y la ansiedad, y puede prevenir o retrasar el inicio de enfermedades neurodegenerativas, como el Alzheimer. Como nos explica Adrián “Hemos experimentado que cada vez más clientes necesitan un rato entre su día a día para desconectar, dejar atrás todo lo que les rodea en el trabajo, en casa, en la familia…, desahogarse, y relajarse de todas las tensiones, y eso, en el deporte, es donde lo encuentran.”

Por ello, el centro cuida y ayuda a sus clientes a conseguir sus objetivos. Sus principales valores giran en torno al bienestar y a la salud. Tratan a la persona en su conjunto: desde la parte física hasta la emocional y la motivacional, creando hábitos de vida saludables más allá de los entrenamientos. “Es importante que fuera del entrenamiento creen hábitos saludables y nosotros se los inculcamos”, explica Adrián.

Servicios

El Centro de Entrenamiento Personal Adrián Andrés lleva a cabo ese objetivo con cinco profesionales licenciados en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte, con máster en Rendimiento y Salud, así como en readaptación de lesiones. También cuenta en su equipo con una nutricionista, para inculcar fuera del entrenamiento hábitos saludables.

Entre sus principales servicios destaca el entrenamiento personal individual. Para comenzar, realizan una entrevista inicial para conocer a la persona y sus hábitos, sus objetivos, si tiene lesiones, etc. Se complementa con una valoración. “Es como realizar una ITV  del cuerpo para ver como está. Lo analizamos con una serie de pruebas y con toda esa información planificamos los entrenamientos”.

También ofrecen la posibilidad de entrenar en pareja, para que la persona que quiera pueda compartir ese entrenamiento con otra persona que quiera. El entrenamiento grupal es otro de los servicios que ofrecen, con grupos reducidos de mínimo 5 máximo 10 personas, realizan actividades enfocadas a todas las capacidades del cuerpo. En este caso, la primera sesión es gratuita, para que la persona asista a una clase y conozca el funcionamiento de la misma.

Junto a esto, también son expertos en readaptación de lesiones. “Estamos muy especializados en lesiones deportivas y hacemos preoperatorios, postoperatorios, lesiones deportivas, lesiones que se realizan fuera del ámbito deportivo, dolores posturales, etc.”.

Atienden a personas de cualquier rango de edad, deportistas profesionales o no deportistas, personas enfermas para ayudarlas a una mayor recuperación, etc.

Instalaciones

Desarrollan su actividad en unas instalaciones divididas en 3 espacios de entrenamiento. Una sala de uso individual, una sala con entrenamiento tanto individual como en pareja y una carpa de 200 metros cuadrados, donde realizan los entrenamientos grupales.

Se trata del espacio estrella del centro, y no solo por tener unas vistas privilegiadas hacia la Catedral de Salamanca. “La carpa está climatizada con calefacción para el invierno, y en temporadas de primavera verano se puede abrir y se entrena al aire libre. Algo que la gente agradece”, explica Adrián.

Junto a ello, también disponen de un espacio exterior con césped donde realizar entrenamientos.

El Centro de Entrenamiento Personal Adrián Andrés atiende siempre con cita previa, siendo vía WhastApp o llamada telefónica la mejor opción para comunicarse con ellos. Ambas cosas al número 662 20 09 69. También existe la posibilidad de contactar a través de su página web adrianandres.es o a través de las redes sociales o creo electrónico hola@adrianandres.es.

Ubicados en la calle Joaquín Rodrigo, 49, en el Campo de Tiro de Salamanca, estarán encantados de informarte, ayudarte y cuidarte.

Autor

Equipo de redacción de NOTICIAS Salamanca. Tu diario online. Actualizado las 24 horas del día. Las últimas noticias y novedades de Salamanca y provincia.

Noticias relacionadas

Comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *