- El albense Manuel Reyes, ingeniero informático y creador de la plataforma online vilocolo.com que fomenta el comercio local de Alba de Tormes y comarca, hablará sobre el uso adecuado del móvil y el ordenador en niños y adolescentes.
“Aproximadamente desbloqueamos el móvil unas 150 veces al día. El móvil es un gran consumidor de atención”. Estas son algunas de las píldoras reveladas por Manuel Reyes en la ponencia “Vivir y sobrevivir a las pantallas”.
Reyes pone sobre la mesa cuestiones que plantean cómo el móvil y ordenador condiciona nuestras vidas y cómo hacer un uso adecuado y responsable de ellos. La intervención está salpicada de experimentos y videos muy didácticos que plantean situaciones que se viven en cada hogar en el día a día.
Lourdes Vaquero, concejala de bienestar social del Ayuntamiento de Alba de Tormes asegura que “estamos muy satisfechos con el resultado. No hemos podido cumplir uno de los objetivos que era que las sesiones fueran mucho más participativas con las personas inscritas, y que debido a la crisis sanitaria se ha optado por realizarse en forma de ponencia pero la acogida ha sido muy buena y esperamos retomar este objetivo en un futuro. En cualquier caso, tanto las temáticas como el dinamismo de los ponentes han hecho que las sesiones sean muy ágiles e interesantes”.
Las intervenciones han tenido una duración máxima de 50 minutos y quedarán de forma permanente en el canal de YouTube del Ayuntamiento, lo que permite acceder a cualquier usuario interesado en el tema.
A lo largo de este mes de febrero se han tratado temas como la gestión de emociones, impartida por la Asociación Senara Aire, un taller de Sexualidad a cargo de agentes de igualdad de la Diputación de Salamanca; la prevención de conductas de riesgo, a través del Cáritas Diocesana de Salamanca y la próxima intervención de Manuel Reyes.
“Me gustaría dar las gracias a todas las instituciones, asociaciones y particulares que han participado en esta iniciativa, al igual que a los ponentes por su adaptación al momento de esta crisis sanitaria. La buena acogida, nos permite pensar en un nuevo ciclo en el futuro.”, asegura Vaquero.