- Todos los alumnos han participado en las diversas actividades programadas a lo largo de toda la semana
El 27 de noviembre se conmemora el Patrocinio de San José de Calasanz, el día en que fundó la primera escuela popular y gratuita de toda Europa. Su labor con los más pequeños comenzó en una pequeña sala de Santa Dorotea, en el Trastévere romano. A día de hoy se ha extendido por todo el mundo.
El colegio Calasanz de Salamanca ha celebrado su festividad con diversas actividades a lo largo de toda la semana. Todos los alumnos han participado en las celebraciones religiosas en honor al patrón y el broche final se realizó el domingo con una eucaristía familiar a la que asistieron más de 400 personas, una jornada de convivencia, de encuentro con familias, amigos y compañeros.
Ha habido tiempo para todo, para los bailes, ya sea en el aula con los Tik Tok en Secundaria o sobre el escenario del teatro donde los alumnos de 1º Bachillerato realizaron el tradicional festival; los juegos y el deporte también han tenido cabida, la gymkana para Secundaria, los juegos Calasanz o Art Atack en Infantil y Primaria. Los almuerzos también han sido especiales, desde un chocolate con churros, una gran castañada y el toque solidario con la venta de plátanos de Canarias, como gesto con todos los que están sufriendo las consecuencias del volcán en La Palma.
«Todos estos juegos, la música, el encuentro, la fiesta… son expresiones de alegría de sabernos continuadores de la Obra de San José de Calasanz», aseguran desde el centro, añadiendo una felicitación para «todos los voluntarios y maestros escolapios y laicos, que como él, construyamos nuestra vida y nuestra tarea como educadores desde la humildad, la paciencia, la cercanía y la disponibilidad.