- La próxima semana, unos 75 investigadores de los 150 afectados finalizan sus contratos
Las asociaciones de investigadores jóvenes de Castilla y León denuncian que “la Junta está mintiendo, ya que no está revisando casos individuales de investigadores que solicitan una prórroga en sus contratos, como anunció que haría».
En un comunicado, aseguran que «la Junta de Castilla y León ha mentido a los 150 investigadores a los que no prorrogará sus contratos. En el Pleno de las Cortes celebrado el pasado 9 de junio, la consejera de Educación, Rocío Navas, prometió que revisarían casos individuales de investigadores afectados por la pandemia del coronavirus. No obstante, la Junta está dirigiendo a los investigadores que han solicitado de forma individual su prórroga a sus respectivas universidades. Señalan que es competencia de las universidades, aunque la Ley 2/2021 dice lo contrario en su disposición adicional sexta».
Así lo han podido saber hoy INICIACTIVA de Valladolid, INNOVA Salamanca y Aif-ULe de León. En este sentido, las asociaciones de jóvenes investigadores de Castilla y León lamentan que la Junta no apoye a la investigación, ni apueste por retener el talento.
La próxima semana, unos 75 investigadores de los 150 afectados finalizan sus contratos. «Estos sufrirán un agravio comparativo respecto a sus compañeros de otras convocatorias (Ministerio, Universidad de Valladolid y Universidad de Salamanca) a quienes ya han prorrogado los contratos. Muchos no podrán finalizar sus investigaciones, las dejarán a medias o seguirán trabajando sin sustento económico», añaden las asociaciones.
«La investigación representa un pilar en nuestra sociedad», afirman, y recuerdan que «entre las personas afectadas hay gente que investiga tumores cerebrales, sostenibilidad ambiental, avances tecnológicos, patrimonio histórico, derechos sociales y muchas otras materias fundamentales para el avance de Castilla y León».
.