Rotundo éxito de la quinta edición de la escuela de verano del Centro de Láseres Pulsados

- en Educación
Centro Laseres Pulsados CLPU
  • Más de medio centenar de estudiantes de todo el mundo se han inscrito en estas  jornadas de formación especializada

Más de medio centenar de estudiantes de todo el mundo se han inscrito a la quinta edición de la escuela de verano especializada del Centro de Láseres Pulsados, lo que supone más del doble de participantes (en modalidad presencial) que en años anteriores. Un éxito que se debe no sólo al prestigio de la propia escuela sino al reconocimiento de la instalación a nivel internacional.

Como otros tantos eventos, estas jornadas de formación especializada en la interacción láser- plasma (LaPlaSS), se vieron afectadas por la pandemia. Así, la edición del 2020 tuvo que ser suspendida, en el 2021 se realizó online y en el 2022, con la normalización de la situación en la operatividad del sistema y del Centro tampoco se pudo celebrar. Tras tres años sin ser presencial, regresan por fin a Salamanca en una quinta edición orientada al análisis y práctica de los procesos láser-plasma de alta intensidad para la fusión nuclear por láser y aplicaciones afines. Con este objetivo el Centro de Láseres Pulsados ha conseguido atraer a estudiantes de máster, doctorandos y postdoctorandos de 30 instituciones de tres diferentes continentes: Europa, América y Asia.

En esta ocasión el CLPU ha contado con el apoyo de dos importantes proyectos europeos: PROton BOron Nuclear Fusion (PROBONO), proyecto europeo de cooperación en Ciencia y tecnología (COST), que junto a la instalación singular ha subvencionado un importante número de becas para el viaje y alojamiento de los estudiantes; y el proyecto IMPULSE (vinculado con la infraestructura paneuropea de luz extrema (ELI)), en el que el CLPU participa, que ha aportado apoyo financiero para la logística del evento.

Entre los profesores invitados, importantes científicos y científicas de distintas instalaciones y universidades europeas: de la Universidad de Queen`s, en Reino Unido proceden Gianluca Sarri y Marco Borghesi; de la Escuela Politécnica francesa, Sebastien LePape; de la instalación alemana GSI, Olga Rosmej; de la Universidad de Jena, también en Alemania, Malte Kaluza; de la instalación italiana ENEA, Fabrizio Consoli; del ELI europeo, Daniele Margarone, y de la Universidad Politécnica de Madrid, Luca Volpe, quien es además el promotor y el científico principal del Comité Organizador de la escuela. Estos ocho investigadores impartirán las clases magistrales de la escuela, que tendrán lugar en horario de mañana. Por la tarde, investigadores del CLPU llevarán a cabo los bloques experimentales en las instalaciones del Centro, en las que además se les explicarán las últimas modificaciones que se han realizado en el sistema VEGA gracias al proyecto del Ministerio de Ciencia e Innovación, actuación cofinanciada FEDER para la línea de ICTS, que ha permitido la reorganización de líneas del sistema láser para dotarlo de mayor versatilidad de cara a los usuarios.

Comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *