Si un salmantino puede presumir de algo es de contar con comercios emblemáticos que han hecho historia en la ciudad, es el caso de ARA MODA.
Hoy vamos a conocer un poquito mejor a su fundador, Don Ramón García Santana y parte de la historia de su vida y negocio. Gran hombre que desde su niñez tuvo que trabajar duro para poder sacar a su familia adelante, siempre tuvo claro que el sector textil sería su futuro y que marcaría de su vida.
Don Ramón cruzó el charco en 1920 para intentar hacer algo de fortuna como dependiente en los “Almacenes La Habana” en Cuba. El destino no se lo pone fácil y hace que todos sus ahorros desaparezcan cuando da quiebra el Banco cubano donde ingresaba todo lo que ganaba, esto hace que todos sus clientes se vean abocados a la arruina y deban regresar a sus países de origen.
Don Ramón precipita su vuelta a España y de regreso a su Peñaranda decide darse de alta como Agente Comercial del Sector Textil que al fin y al cabo era el sector que conocía y dominaba.
Como salmantina y amante del comercio local, sólo puedo tener palabras amables y generosas ante empresarios como Don Ramón que a sus 11 años ya trabajaba de aprendiz en una tienda peñarandina del sector textil. A los 15 años cambia de empleo y poco más tarde se traslada a Burgo de Osma y sin poder pagarse una pensión se ve obligado a dormir encima de los mostradores.
Al poco tiempo se casa con Doña Bernardina y se marchan a vivir a Valladolid, donde parecía que se le ofrecían buenas perspectivas de trabajo. Forman una familia que conforman dos varones Ramón, Luis y la única mujer Araceli.
A principio de los cuarenta Don Ramón ya curtido en vaivenes decide comprar su primer local en la Calle Pozo Amarillo, 15 y es el 2 de enero de 1941 cuando se hace oficial la apertura de Tejidos Ara que decide regalar el negocio a su hija Araceli de aquí su nombre “Ara”.
Don Ramón fue un hombre luchador, persistente en lo que fue su vida y que a pesar de las penurias vividas en su juventud pudo sacar a su familia adelante consiguiendo durante décadas mantener su empresa del sector textil en lo más alto, pudiendo de esta manera dar trabajo a más de 40 empleados en sus Almacenes Ara.
Don Ramón, hombre fuerte, cabal, trabajador, y a su vez un hombre elegante, con don de gentes, educado, amable y siempre respetuoso con sus trabajadores y todo aquel que le rodeaba, se ganó la confianza de todo aquel que lo trataba.
Fueron los Almacenes Ara donde se concentraban cientos de personas para poder encontrar las prendas y complementos más vistosos del momento, vistió a grandes y pequeños, uniformó a todos los colegios de la ciudad y hizo lucir impecables a hombres y mujeres en todos sus eventos y ante la imponente fuerza que tenía la peletería en los 70 arrasó con todo tipo de prendas de pelo y piel. Fue tan extensa su variedad de productos que sus clientes también podían adquirir todo lo necesario para decorar y vestir su hogar.
Conocer la Historia de Ara es retroceder en el tiempo en tres generaciones y saber que hombres como Don Ramón ha sido crucial en el comercio de nuestra ciudad, consiguió por méritos propios importantes reconocimientos empresariales y galardones de la categoría al Mejor Empresario Salmantino.
En 1978 con las nuevas generaciones familiares comienzan las escisiones y se dividen los diferentes negocios que había creado Don Ramón desde los años 40´.
Con su éxito empresarial pudo hacerse con locales próximos e ir agrandando sus comercios hasta conseguir construir un edificio y contar con tres plantas de comercio local.
En los 50´se comenzaron las obras del edificio del nº7, en el que se alojaría la familia Ramón García. En 1960 se termina la construcción dando un aspecto muy limpio a la Calle Pozo Amarillo y con un renovado Almacenes Ara de 3 plantas con todo tipo de artículos.
Araceli hija de Don Ramón contrae matrimonio con Fernando Angoso, conocido empresario de la Plaza Mayor que se convertirá en su fiel apoyo para sacar delante de manera exitosa los negocios que le había otorgado su padre. Fernando será el encargado de llevar a cabo todas las gestiones de Almacenes ARA.
Fernando y Araceli forman una amplia familia compuesta toda ella por varones que se harán cargo de las diferentes empresas familiares a la vez que terminaban sus estudios universitarios.
En 1989 Ara se somete a una obra faraónica y queda en manos del actual gerente y ya tercera generación de la empresa familiar, Josele Angoso García. En el 2000 decide cambiar el nombre de Almacenes Ara por Ara Moda, incorporando looks más formales y festivos para vestir en ocasiones especiales y poder lucir en todo tipo de eventos.
Hoy en día, Ara Moda sigue manteniendo su prestigio, pero su plantilla se ha visto reducida a mínimos históricos por culpa de la pandemia y la cantidad de franquicias a las cuales es difícil hacer frente por su competitividad en precios. Ara Moda apuesta por contar con marcas de producción con cortes y diseños nacionales.
Josele Angoso García, gran profesional del textil, consciente del momento que vive el sector, amante de su negocio, que día tras día sigue asesorando a todos sus fieles clientes que han pasado de generación en generación y que siguen visitando su tienda, llegando de muchos puntos diferentes de la provincia y de Castilla y León, clientes que buscan algo especial y que encuentran la mayoría de las veces por la gran variedad con las que cuenta Almacenes ARA, con ellos se puede lucir de manera casual o más chic en todos tus eventos a precios muy competitivos.
Josele te deseo muchos éxitos con Ara Moda y que sigáis adelante sabiendo que sois parte importante de la historia del comercio local de Salamanca.