Consejos para diseñar una papelería corporativa

- en Empresas
phpALbnNJ6538daead46b6

La imagen de marca profesional es uno de los principales aspectos en los cuales tenemos que poner todo nuestros esfuerzos. Establecer una imagen corporativa coherente y de calidad nos ayudará no solo a funcionar como carta de presentación, sino también a transmitir nuestros valores e ideales de cara a nuestro público. Aunque, en la actualidad, la digitalización tiene un papel muy potente, lo cierto es que la papelería corporativa sigue siendo esencial.

Crear la identidad de la empresa mediante la papelería corporativa es una acción imprescindible y crucial para el éxito de cualquier negocio. Son muchos los elementos relacionados con la papelería corporativa que se utilizan en el día a día por las empresas, como pueden ser, por ejemplo, las tarjetas de presentación, los sobres, las plantillas de electrónico, las facturas, etcétera.

Si te interesa saber cómo diseñar una papelería corporativa que funcione, a continuación, te traemos algunas de las claves más importantes. Y es que una vez que conozcas estos consejos para diseñar la papelería corporativa para empresa, entonces serás capaz de llevar tu negocio al siguiente nivel y asegurarte de que tus clientes te perciben exactamente de la forma en la que deseas expresarte.

¿Qué es una papelería corporativa?

A la hora de hablar de papelería corporativa hacemos referencia a todos los elementos visuales y gráficos que se asocian a una marca de empresa. Esta identidad visual compone no solo la cara externa y visible de la empresa, sino también la carta de presentación al mundo y a los nuevos clientes. Esta deja ver quiénes somos, cómo somos, nuestros valores, mensajes, ideales, etc., así como cualquier otro elemento representativo que nos defina a nosotros o al trabajo que realizamos.

De esta forma, la papelería corporativa forma parte de la identidad visual, lo que también se conoce con el nombre de branding. En la actualidad, existen distintos medios de expresión, ya que gracias a la digitalización de muchísimos procesos, la papelería corporativa se ha ido adaptando también a este nuevo medio audiovisual. Sin embargo, la papelería corporativa continúa utilizándose, y por ello son muchos los aspectos de esta identidad visual que tenemos que considerar si queremos que nuestra empresa tenga una personalidad propia y única.

La imagen corporativa que asociamos a la papelería, por ejemplo, nos lleva a tener que pensar en aspectos tan esenciales como la carta y el menú en un restaurante, las tarjetas de presentación en un bufete de abogados, los folletos publicitarios en una empresa de marketing o en la factura y los albaranes de un autónomo. La papelería corporativa compone un aspecto imprescindible que hará que el mundo nos conozca de un simple vistazo debido a la tipografía, los colores, las formas, los elementos gráficos, el nombre de la empresa, etc.

Claves para crear un buen diseño corporativo: branding

Ahora que ya tenemos claro qué es realmente la papelería corporativa, lo siguiente será ver cómo crear un buen branding para nuestra marca. Ya sabemos que todo el material corporativo que generemos se asociará directamente a nuestra empresa y, por lo tanto, para crear una buena imagen de marca debemos conocernos a nosotros mismos y saber cuál es la imagen que queremos transmitir al mundo. Para ello, a continuación, queremos hablar de las claves para hacer un buen branding con papelería corporativa siguiendo las pautas que mencionamos:

  • El proceso de planificación sin duda será el comienzo y uno de los más importantes. En este apartado necesitaremos tener claro qué tipo de elementos de papelería corporativa y relacionados queremos asociar a nuestro negocio. Nunca va a ser lo mismo tener que crear una imagen corporativa para un café, para el cual podremos asociar elementos de merchandising como tazas, botellas, servilletas, etcétera; que si queremos crear la imagen de una empresa de negocios, para la cual utilizaremos simplemente tarjetas, sobres, bolígrafos, etcétera.
  • Tener claro si vamos a realizar este trabajo nosotros mismos o si vamos a subcontratar también será esencial. Si estás buscando una buena empresa donde comprar productos de papelería de calidad en Dical.es, la mejor tienda de papel online, en la que podrás encontrar todo tipo de productos relacionados con la papelería. Aquí venden todo tipo de papeles, cartulinas, films laminados, etcétera.
  • En relación con el punto anterior, contrata siempre a profesionales del diseño que sepan encargarse de todos los aspectos relacionados con la papelería corporativa. Para ello, será importante que dentro de la marca acordemos la iconografía, la tipografía, las fotografías, el logotipo, el naming y otros aspectos esenciales del branding. Será imprescindible que logremos una unidad y una consistencia entre los distintos elementos y que adaptemos siempre el diseño a distintos tamaños y entornos.
  • Los manuales de identidad corporativa serán el siguiente paso y el comienzo del proceso de diseño de nuestra identidad corporativa. Aquí buscaremos una coherencia en el branding de nuestra marca y estableceremos ciertas reglas para poder definir la identidad corporativa conforme a una tipografía concreta, unos colores, unas formas, un texto, etcétera.
  • Para el diseño de la identidad corporativa es importante también que nos centremos en el ámbito del lenguaje, al igual que en el del diseño gráfico. Aquí será importante también conocer bien cuál es nuestro público, que queremos transmitir y cuáles son los mensajes de la empresa.
  • Generar un diseño para la papelería corporativa es un proceso muy emocionante, pero tenemos que evitar dejarnos llevar más la cuenta. Aunque al principio podemos pensar que necesitamos un gran diseño o que debemos aplicar este diseño a todos los aspectos de la marca, es importante comenzar poco a poco. Generalmente, comenzaremos con la tarjeta de visita, la firma del email y algún que otro diseño sencillo. Conforme la empresa vaya creciendo, trataremos de implementar este diseño corporativo a otros elementos, adaptando siempre el diseño a cada pieza y objeto, así como también a los medios digitales.

Consejos para triunfar con el diseño de papelería corporativa

Ahora que ya hemos visto algunos de los aspectos clave para diseñar el branding de la papelería corporativa de nuestra empresa, queremos finalizar este artículo contándote algunos consejos imprescindibles. El diseño de papelería corporativa siempre va a requerir excelente atención al detalle y de coherencia en la comunicación visual. Por lo que conocer estas sugerencias podrá ayudarte a organizarte debidamente y saber cómo crear el branding de tu empresa:

  • Ya hemos mencionado que conocer a tu audiencia y a tu público siempre va a ser imprescindible para saber qué tipo de elementos necesitas. El diseño debe representar a la marca, pero también debe atraer la atención de los clientes, por lo que deberá realizarse un estudio previo que nos asegure el éxito del diseño de nuestra papelería corporativa.
  • La identidad visual de nuestro branding siempre deberá reflejar la identidad empresarial. De esta forma la identidad visual deberá ser sólida en todos los entornos y materiales que utilicemos.
  • A la hora de diseñar esta identidad corporativa es importante que escojamos un diseño sencillo y a la vez memorable. Nuestra identidad visual sobre todo se verá reconocida por el logotipo, el cual deberá representar bien los valores de la marca y ser fácil de recordar.
  • Los diseños para nuestra papelería corporativa deben ser siempre adaptables, lo que significa que debemos diseñarlos en difuntos formatos y para distintos dispositivos. Ya sabemos que en la actualidad el uso de los dispositivos digitales es clave para la difusión de la imagen corporativa, de modo que adaptaremos nuestra papelería corporativa también a este otro entorno.
  • Ya que hablamos de papelería corporativa, la impresión va a ser otro aspecto esencial. La calidad con la que vayamos a imprimir la papelería será un aspecto a tener en cuenta, por lo que deberemos emplear siempre colores CMYK y utilizar archivos de alta resolución para asegurarnos de que el aspecto de nuestra papelería es profesional.
  • El feedback y las opiniones pueden ser una herramienta muy potente. Para ello, los mock ups pueden sernos de gran ayuda. Podemos emplearlos para ver cómo quedaría el diseño de una forma realista sin la necesidad de tener que gastar recursos reales. Conocer opiniones de diseñadores profesionales o de otros amigos o compañeros de profesión nos ayudará a saber que estamos realizando un trabajo que realmente funciona.
  • De la misma forma, conocer y estudiar a la competencia nos permitirá saber qué se utiliza en nuestra industria y cómo podemos destacar para diferenciarnos de ellos.
  • Asegúrate de que en todos los elementos de papelería corporativa que utilizas se incluyen la información más esencial relacionada con la empresa. Los datos de contacto y otros detalles relacionados deberán siempre ser visibles para asegurarnos de que existe un puente comunicativo y de que el diseño de esta papelería corporativa es eficaz.

El equilibrio visual también es otro aspecto muy relevante. Por ello, trabajar con profesionales es esencial, ya que de lo contrario podemos terminar creando un diseño que no sea efectivo. Optimizar bien los recursos, materiales, colores, formas y evitar saturar de información, así como saber utilizar los espacios en blancos, nos ayudará a tener una apariencia profesional limpia y agradable que transmita bien el mensaje a nuestros clientes y público.

Comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *