CSIF alerta de que la pandemia deja el triple de contratos parciales en la mujer que en el hombre

- en Empresas
  • La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) denuncia, ante la celebración de este 8M, Día Internacional de la Mujer, que la diferencia de género en contratación temporal se ha multiplicado por diez durante la pandemia. Hay más del triple de mujeres que de hombres contratadas a tiempo parcial, y el 94,9% de estos contratos relacionados con el cuidado de menores son de mujeres.

Debemos eliminar los estereotipos y roles de género. La sociedad de hoy no puede seguir permitiendo que las mujeres sean quienes mayoritariamente lleven el peso de los cuidados familiares y del hogar. Sin corresponsabilidad no hay igualdad”, advierte Regina Álvarez, responsable de Igualdad de CSIF Castilla y León.

Las políticas públicas deben adaptarse para propiciar la conciliación y esa corresponsabilidad. La pandemia ha puesto al descubierto las carencias del sistema actual de cuidados, “es imprescindible lograr un modelo público que dé respuestas y evite la sobrecarga que sufren las mujeres”, resalta CSIF, en su manifiesto de este año para el 8M.

En esta ocasión, CSIF rinde un “sentido homenaje” a las mujeres que, “con todas las dificultades añadidas a las habituales desigualdades y situación de discriminación, siguen en la primera línea del cuidado de la familia, y de sus puestos de trabajo en la sanidad, la docencia, la administración, las cajas de supermercados, la investigación, la industria o el campo”.

Autor

Equipo de redacción de NOTICIAS Salamanca. Tu diario online. Actualizado las 24 horas del día. Las últimas noticias y novedades de Salamanca y provincia.