UCI y CONCOVI lanzan una guía para la rehabilitación de viviendas

- en Empresas
  • Impulsada por la financiera UCI y CONCOVI, junto a IDAE (Instituto para la diversificación y ahorro de energía) y el Ayuntamiento de Barcelona, su objetivo es servir como manual de recomendaciones e instrumento de trabajo a profesionales del sector inmobiliario y propietarios de viviendas.
  • La guía explica desde las tipologías de viviendas en función de su eficiencia energética hasta las medidas, pasivas y activas, para un buen mantenimiento de la temperatura interior y para un consumo energético eficiente y eficaz, lo que se traduce en un ahorro del gasto doméstico, especialmente necesario ahora que se pasa un mayor tiempo en el hogar.

Este 22 de abril se celebra el Día Internacional de la Madre Tierra. Una conmemoración ideada para tomar conciencia de los problemas de sobrepoblación, contaminación o conservación de la biodiversidad que afectan al planeta y de la necesidad de tomar medidas para su protección.

Medidas que atañen a organismos públicos y privados y también individualmente a cada ser humano en muchos ámbitos de su vida social, laboral y personal. Uno de los espacios para la protección del planeta son los hogares, en los que ahora pasamos más tiempo del habitual debido al confinamiento a causa del Covid-19. En las viviendas se genera un importante derroche de energía, ya que se puede llegar a perder un 30% por las ventanas, un 25% por los muros y un 2% por el suelo. Además, en su conjunto, los hogares generan más del 50% de la contaminación de las ciudades, según la Agencia Europea de Medio Ambiente (AEMA).

Los hogares españoles están lejos de lograr el 32,5% de mejora de la eficiencia energética exigida por la Comisión Europea para 2030, pues más de un 80% de las viviendas en España no cuentan con calificación energética y más de la mitad de nuestro parque inmobiliario tiene una antigüedad mayor a 40 años.

En este contexto de necesidad de rehabilitación de inmuebles para contribuir a la protección del planeta Tierra, la división Green de UCI, Unión de Créditos Inmobiliarios, entidad especialista en financiación de la vivienda, junto a CONCOVI (Confederación de cooperativas de viviendas y rehabilitación en España) y con el apoyo del IDAE (Instituto para la diversificación y ahorro de energía) y el Ayuntamiento de Barcelona han puesto en marcha la Guía de rehabilitación de viviendas a favor de la eficiencia energética. Un proyecto informativo con las claves para la renovación energética de los inmuebles dirigido a propietarios actuales o futuros de viviendas y profesionales inmobiliarios.

En palabras de Roberto Colomer, director general de UCI, “a través de esta guía queremos sentar las bases necesarias para mejorar la salud de una vivienda y reducir su consumo energético, al mismo tiempo que mejoramos nuestro propio confort y bienestar en el hogar. Invertir en rehabilitación del hogar es hacerlo en ahorro y salud”.

¿Qué es un edificio eficiente energéticamente? ¿Cómo lograr una casa con poco consumo energético? ¿Qué beneficios aporta a los inquilinos vivir en inmuebles renovados a favor de la sostenibilidad energética? ¿Existen ayudas para la rehabilitación energética? Estas y otras preguntas constituyen el grueso de la Guía de rehabilitación de viviendas a favor de la eficiencia energética.

Puedes descargar la guía en este enlace.