Cuerpofobia… pero sólo del femenino

- en Firmas

Siempre se cuestiona el cuerpo, pero, sobre todo, el de las mujeres.

Hordas de voces salen a la palestra mediática para opinar, cuando nadie se lo ha pedido, sobre las curvas, existentes o no, de determinada mujer que es noticia o que es conocida por la causa X.

Un artículo de ABC analizaba el estilismo de determinadas ministras (¿y los ministros no merecen el correspondiente análisis?).

En la gala de los Oscar se preguntaba (o se sigue preguntando) a las actrices por quién las había vestido. Pobres, necesitan ayudan constantemente.

Se habla de los brazos musculados de la reina como algo negativo.

Se vigila el cambio de cuerpo de la mujer famosa después de dar a luz. ¡Cómo si no tuviésemos suficiente con todos los cambios acontecidos en nuestro cuerpo durante la gestación!

90-60-90 siguen siendo las medidas estandarizadas para un cuerpo femenino perfecto.

Pero, la perfección no existe. Hasta Mary Poppins lo sabía y lo decía.

Hay tantos cuerpos como personas existen.

Tanto daño hace los comentarios sobre nuestras lorzas, existentes o no, sobre si hemos adelgazado o engordado, que nos estamos cuestionando constantemente y nuestra vida se debate en seleccionar el tipo de dieta a seguir o qué ejercicio nos ayudará a reducir más centímetros.

A veces se nos olvida preocuparnos por nuestra propia salud. No nos damos cuenta que la alimentación y el ejercicio deben orientarse a cuidar de nuestra salud en todos los aspectos, no sólo para cumplir con los cánones de belleza establecidos por no sabemos quién.

Se llega el momento de las campanadas de final de año y las conversaciones se centran en ellas.

Ahora, las voces de opinión en redes sociales han pasado a hablar sobre quien va a estar la noche del 31 de diciembre en RTVE, cuestionando su cuerpo.

Siempre el cuerpo de las mujeres.

Por exceso o por defecto.

Nunca nadie está conforme con nuestro cuerpo femenino y da por saco opinando y criticando cuando nadie lo ha pedido.

Durante años se ha creado expectación en torno al vestido (o ausencia de él) de determinada presentadora.

Ahora se ha criticado y comentado todo lo contrario: el exceso de centímetros en el cuerpo de una mujer.

Ya no es sólo gordofobia, sino cuerpofobia femenina aderezado por el machismo casposo de siempre.

Mismo perro, con distinto lazo, queridas y queridos.

 

Recomendación audiovisual: Cerdita dirigida por Carlota Pereda.

Autor

Doctora en Derecho y Ciencias Sociales por la UNED, Licenciada en Derecho por la USAL, Máster en Derechos Humanos y Máster en Malos Tratos y Violencia de Género por la UNED. Técnica de proyectos en prevención y sensibilización en materia de igualdad, violencia de género y sexual.