Lo tuyo es puro teatro

- en Firmas

La vida está compuesta de etapas. Cada una de ellas, nos hace ir avanzando en este camino que llamamos Vida.

Unas etapas son más largas que otras; unas nos llenan de alegrías y algunas tristezas, otras, por el contrario, puede que tengan más tristezas que alegrías. Pero siempre hay que avanzar.

Tenemos que ir cerrando puertas, dejando abiertas ventanas, para ir evolucionando y progresando. La Vida es eso, un continuo aprendizaje y movimiento. Continuo movimiento.

La primera obra de teatro que recuerdo haber visto y que me marcó se titulaba “Después de la lluvia”, interpretada por Luis Merlo, Amparo Larrañaga y Maribel Verdú, entre otras. El grandioso Teatro Bretón la albergaba. Fui con mi madre y me pareció una experiencia maravillosa.

Después, sólo tengo consciencia de volver al teatro ya siendo adulta y madre.

Desde antes del 2011 mi vida maternal se ha vinculado al teatro de una forma u otra. Y me siento orgullosa de ello.

Este miércoles pasado tuve la ocasión, otra vez, de ver la obra de teatro “Bailando en Lughnasa”, en Valladolid, a cargo de un grupo de estudiantes de la ESACYL de 4º de interpretación.

Un torbellino de emociones me invadió, y me sigue invadiendo, porque significa el cierre de una etapa para alguien que ha logrado, de nuevo, volver a emocionarme con las historias que transmite, que cuenta cuando se sube al escenario.

Existe una “drama queen” que llegó a mi vida para revolucionarla, para hacerme crecer como persona, que me planteó grandes retos que hemos ido salvando como hemos podido o nos han dejado. Pero siempre de la mejor manera posible para ambas.

Juntas hemos avanzado en este camino tortuoso, a la par que maravilloso, que es la vida. Hemos caído y nos hemos ayudado a levantar. Nos hemos conocido y nos hemos descubierto. Nos hemos reído, pero, sobre todo, por encima de todo, nos hemos reído hasta tener agujetas. Hemos sido el bastón que cada una ha necesitado en diversos momentos.

Quizás no hayamos elegido el camino más fácil, pero nosotras somos así, nos gustan los retos, aprender, aunque a veces la ansiedad y la inseguridad nos jueguen malas pasadas. Pero juntas, aunque no revueltas, seremos capaces de vencer esos obstáculos que nos salgan en el camino.

El miércoles, mi “drama queen” particular, cerraba, casi, una etapa. Ahora queda que tenga la suficiente confianza para seguir abriendo puertas y aventurarse en nuevos proyectos donde el arte de contar historias, de ponerse en la piel de diversos personajes la haga ir alcanzando los distintos objetivos que se vaya poniendo.

Ya sabes, mi pequeña, yo siempre estaré guardando tus espaldas. Porque la vida, se compone de esto, de alcanzar etapas, de ponerse nuevos retos y de dejarse acompañar por la gente que aporta, que ayuda y que te quiere.

 

Recomendación musical: “Mamá, quiero ser artista” interpretada por Concha Velasco.

Recomendación cinematográfica: ¡Mamma mia! Dirigida por Phyllida Lloyd

Autor

Doctora en Derecho y Ciencias Sociales por la UNED, Licenciada en Derecho por la USAL, Máster en Derechos Humanos y Máster en Malos Tratos y Violencia de Género por la UNED. Técnica de proyectos en prevención y sensibilización en materia de igualdad, violencia de género y sexual.