Mirador del Fraile

- en Historia

Mirador del Fraile, Aldeadávila,Presa de Aldeadávila. Arribes del Duero

Se trata de uno de los Miradores más espectaculares del Parque Natural de las Arribes del Duero, ya en su parte central, allí donde las rocas graníticas o Cachones caen en vertical 500 metros sobre el río Duero. Desde él puede verse la mayor estrechez del tajo del Duero, y el planear de aves en peligro de extinción.

Se llama así porque en una peña llamada «la silla del fraile» se podía contemplar el valle de Laverde, y el ir y venir de los monjes franciscanos en su Huerta. Para acceder al Mirador, situado en la senda GR-14, hay que continuar la carretera, y dejar atrás el Picón de Felipe.

Los cimeros son la parte alta de las rocas graníticas, donde se alcanza la penillanura de las Arribes, y las Arribes son los cortados que dan al Duero, y en los que no hay cultivos, por tanto, las tierras vírgenes sin cultivar. Está situado dentro de la ruta del Duero GR-14, muy próximo al Salto de Aldeadávila, y enfrente del pintoresco pueblecito portugués de Bruçó que se ve entre sus viñas.

Se encuentra perfectamente señalizado, y lo pintoresco, además de las vistas espectaculares es la historia que contiene.

Autor

Equipo de redacción de NOTICIAS Salamanca. Tu diario online. Actualizado las 24 horas del día. Las últimas noticias y novedades de Salamanca y provincia.