jueves 28 septiembre 2023
WikiSalamanca

WikiSalamanca

San Juan de Sahagún

Escultura San Juan de Sahagun
Historia
Juan González del Castrillo conocido como San Juan de Sahagún O.S.A. (Sahagún, en León, 24 de junio de 1430 – Salamanca, 11 de junio de 1499), fraile agustino, ...
Leer más 0

Palaciosrubios

Provincia
Palaciosrubios es un municipio perteneciente a la Mancomunidad Zona de Cantalapiedra y las Villas. Geografía Es un municipio en el extremo Noreste de la provincia de Salamanca, en ...
Leer más 0

Pablo Serrano

Escultura a Miguel de Unamuno
Historia
Pablo Serrano Aguilar (Crivillén (Teruel) 1910 – Madrid 1985), escultor. Biografía Nacido el 10 de marzo de 1910, se trasladó para realizar sus estudios primero a Zaragoza y ...
Leer más 0

Orden Franciscana

Historia
Los Franciscanos son una orden mendicante católica. Fue fundada por San Francisco de Asís en 1209. Actualmente es la orden religiosa con mayor número de individuos y extensión ...
Leer más 0

Orden de Santiago

Historia
La Orden Militar de Santiago fue una orden religiosa y militar surgida en el siglo XII en el Reino de León. No obstante, su origen es confuso, debido ...
Leer más 0

Guillermo Arce

Historia
Guillermo Arce Alonso (Santander (Cantabria), 1901- ibídem 1970) Se graduó en medicina en la Facultad de Valladolid. Se doctoró en Madrid en el año 1934, siendo premio extraordinario. ...
Leer más 0

José Sancho Granado

Historia
José Sancho Granado (Arganda del Rey, Madrid, 11 de diciembre de 1681 – Salamanca, 30 de septiembre de 1748) Obispo de Salamanca entre 1729 y 1748. Nació en ...
Leer más 0

Enrique Pla y Deniel

Historia
Enrique Plá y Deniel (Barcelona, 1876 – Toledo, 1968) fue un eclesiástico español. Estudió Filosofía, Teología y Derecho Canónico. Se ordenó en 1900 en Barcelona, de cuyo Seminario ...
Leer más 0

Enrique Battaner Arias

Historia
Enrique Battaner Arias (Salamanca, 19 de enero de 1945) En 1962 ingresó en la Facultad de Medicina (Universidad de Salamanca), finalizando sus estudios, con Premio Extraordinario, en 1968. ...
Leer más 0

El casino (Macotera)

Historia
Esta casona de ladrillo, ubicada en la calle del Cardenal Cuesta número 5,(antes Beneficio) fue la sede del casino de Macotera en una época en que Macotera era ...
Leer más 0

MACOTERA: El cantón de la calle “El pez”

Historia
Las “portás”, que aparecen en la lámina, han sido modernizadas como casi todo el pueblo. Quedan por ahí algunos retazos como vestigios de un pueblo viejo, que se ...
Leer más 0

El Rollo (Salamanca)

Historia
En el pasado las poblaciones con título de ciudad, con Alcalde con capacidad para juzgar y ajusticiar, exhibían el Rollo, símbolo de esta potestad, y que se usaba ...
Leer más 0

MACOTERA: El Redondillo

Historia
Se pueden contar con los dedos de una mano las casas de Macotera protegidas por soportales, a excepción de las casas de la plaza Mayor. En la mente ...
Leer más 0

MACOTERA: El Pósito, Alfóndiga o Alhóndiga

Historia
No hay que confundir cilla con pósito. Son dos cosas completamente distintas. En Macotera, existió tanto la cilla como el pósito. En la cilla se recogían todos los ...
Leer más 0

MACOTERA: El seguro de la perra gorda

Historia
Aquellos que pagaron la perra gorda, ahora cobran su pensión; los que por ignorancia o porque los amos se llamaron andana, se han quedado a dos velas. El ...
Leer más 0

Despoblados de la subcomarca de Macotera

Historia
Desde el alto del cerro de la Carrallano, oteo, en todas las direcciones, los puntos aproximados donde, antiguamente, estuvieron ubicados unos pueblos, que hoy se catalogan como fincas. ...
Leer más 0

MACOTERA: Despoblado de Sotrobal

Historia
Sothlobar fue también un pueblo como Fresnillo y Valeros, pero hoy es un despoblado. Perteneció al Duque de Alba. La primera referencia que tenemos de Sotrobal procede de ...
Leer más 0

Escultura: Desnudo femenino

Escultura Desnudo femenino
Cultura
La estatua muestra los rasgos femeninos de una mujer indefinida situada sobre una plataforma que permite apreciarla desde cualquier punto de la pequeña plaza, el Rincón del Conejal, ...
Leer más 0

Daniel Hernández Ruipérez

Historia
Daniel Hernández Ruipérez nació en la localidad salmantina de Peñaranda de Bracamonte en 1954. Catedrático de Geometría y Topología del Departamento de Matemáticas desde 1983 e imparte docencia ...
Leer más 0

Damián Villar

Historia
Damián Villar, fue un escultor, salmantino, que nació en 1917 y fallecio en 2003. Estudia en Salamanca y posteriormente en Madrid, becado por la Diputación de Salamanca, en ...
Leer más 0