ALDEADÁVILA DE LA RIBERA: Mirador del Rupitín

- en Historia

Mirador del Rupitín en Aldeadávila de la Ribera. Arribes del Duero

Se trata de uno de los Miradores más vírgenes del Parque Natural de las Arribes del Duero, ya en su parte central, allí donde las rocas graníticas o Cachones caen en vertical 500 metros sobre el río Duero. Desde él puede verse la península del Rostro, y las sucesivas curvas del Duero entre las localidades trasmontanas de Ventozelo- Vilarinho dos Galegos y Bruçó, y el planear de aves en peligro de extinción, sobre todo el Águila perdicera y la Cigüeña negra.

El nombre, singular, procede de la antigua Habla de la Rivera, y deriva de ladera sobre el río, con la misma raíz que ribera, Rupurupai, Arribes, Rupinal, étc. El territorio en este Mirador es uno de los menos transitados y más vírgenes de Las Arribes, abundando el olivar en estas laderas.

También se le denomina: Puerta del Rupitín, y la señalización para acceder es escasa.

Autor

Equipo de redacción de NOTICIAS Salamanca. Tu diario online. Actualizado las 24 horas del día. Las últimas noticias y novedades de Salamanca y provincia.