- De esta manera, la provincia registra actualmente un total de 18.502 desempleados
El número de desempleados en la provincia de Salamanca ha bajado en 672 personas en el mes de abril, lo que supone un descenso del 3,5% respecto al mes anterior, según los datos publicados este jueves por el Ministerio de Trabajo y Economía Social. De esta manera, Salamanca registra actualmente un total de 18.502 desempleados.
En términos anuales, el paro descendió en la provincia en 1.560 personas, un 7,70% menos con respecto al mes de abril de 2022.
Castilla y León
El número de parados inscritos en las oficinas de Empleo de Castilla y León descendió en 4.132 personas en abril y la cifra de desempleados en la Comunidad se sitúa en 115.514.
En Castilla y León, el paro cayó un 9,24 por ciento en comparación con el año anterior, más que la media española (-7,75 por ciento).
España
El número personas registradas en las oficinas del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), al finalizar el mes de abril se ha reducido en 73.890 personas (-2,58%) en relación con el mes anterior.
Respecto a abril de 2022, el paro interanual ha descendido en 234.133 personas (-7,75%).
El paro registrado se ha situado en 2.788.370, por debajo de los 2,8 millones por primera vez en este mes desde 2008, un dato que nos devuelve al escenario de bonanza previo a la crisis financiera, con los registros de paro más bajos de la serie histórica. Los aspectos tanto cuantitativos como cualitativos nos sitúan en un escenario para el empleo sólido fuertemente anclado a la estabilidad derivada de la reforma laboral.
En términos desestacionalizados, el paro registrado baja en 2.646 personas.
Por sectores económicos con respecto a marzo, el paro registrado desciende en todos los sectores.
En el sector de Servicios en 52.216 (-2,56%), Industria 5.391 (-2,36%), Agricultura 4.296 (-3,79%) y en Construcción 4.014 (-1,84%).
Entre el colectivo Sin Empleo Anterior también disminuye en 7.973 personas (-3,05%).
Por sexo y edad, el desempleo baja en 38.756 mujeres (-2,26%) y se sitúa en 1.679.567, marcando un mínimo desde 2008.
El desempleo masculino se sitúa en 1.108.803 al descender en 35.134 (-3,07%) respecto al mes de marzo.
El desempleo de los jóvenes menores de 25 años desciende en el mes de abril en 19.848 personas (-9,23%) respecto al mes anterior, un ritmo de bajada que triplica al -2,6% del paro general.
Por comunidades autónomas, el paro registrado en abril de 2023 baja en las 17 Comunidades Autónomas.
Las caídas en cifras absolutas más acentuadas se producen en Andalucía (-20.551), Cataluña (-9.506) y Castilla-La Mancha (-6.645).