IV Jornada de actualización en Salud Mental en la UPSA

- en Local
198
Salud Mental

La Universidad Pontificia de Salamanca (UPSA) se complace en anunciar la celebración de la IV Jornada de Actualización en Salud Mental, organizada por la Facultad de Psicología en colaboración con el Proyecto Ranquines de Cáritas Diocesana de Salamanca. Esta edición de la jornada se centra en el crucial tema de la salud mental en colectivos especialmente vulnerables.

La inauguración de este evento tendrá lugar hoy a las 16:15 horas en el Auditorio San Juan Pablo II de la UPSA. Estarán presentes destacadas personalidades, incluyendo a la Decana de la Facultad de Psicología, Teresa Sánchez, y el Coordinador del Proyecto Ranquines, José Manuel Lázaro.

La conferencia inaugural estará a cargo de la eminente psiquiatra y miembro de la Junta Directiva de la Asociación Madrileña de Salud Mental (AMSM), Marta Carmona. La Dra. Carmona abordará el crucial tema de «Salud Mental y Exclusión Social», ofreciendo una perspectiva experta sobre esta problemática que afecta a muchos colectivos en nuestra sociedad.

A continuación, se llevará a cabo una mesa redonda bajo el título «Salud Mental y Colectivos Especialmente Vulnerables». En esta mesa redonda, diversos profesionales compartirán sus conocimientos y experiencias relacionados con los desafíos que enfrentan las mujeres sin hogar, los reclusos y las víctimas de trata de personas en lo que respecta a su salud mental.

La Vicedecana de la Facultad de Psicología, Beatriz Palacios, tendrá el honor de clausurar estas jornadas en las que se espera un enriquecedor intercambio de ideas y conocimientos sobre un tema tan importante como la salud mental en colectivos vulnerables.

La IV Jornada de Actualización en Salud Mental en la UPSA promete ser un evento esencial para la comunidad académica y profesional interesada en la salud mental y la atención a colectivos en situación de vulnerabilidad. Los medios de comunicación están cordialmente invitados a cubrir este evento que busca arrojar luz sobre un tema tan relevante para nuestra sociedad.

Comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *