PP y Vox bloquean las enmiendas de UPL que pedían aumentar en más de 50 millones la inversión de la Junta en Salamanca

- en Local
UPL Bejar 1
  • Los leonesistas habían presentado 151 enmiendas para la provincia salmantina, solicitando inversiones como un Plan de Desarrollo de la Raya, la Ronda Este de Salamanca para unir A-62 y A-50, o una Unidad de Reproducción Asistida en el Hospital 

Tras el debate y votación desarrollado este viernes en las Cortes autonómicas de las enmiendas a los Presupuestos de la Junta, finalmente las 151 enmiendas planteadas por Unión del Pueblo Leonés (UPL) para la provincia de Salamanca, fueron rechazadas por las Cortes, tras haber contado con el único voto a favor de UPL, el voto en contra de PP y Vox, y la abstención del resto de grupos (PSOE, Podemos, Ciudadanos, Soria Ya y Por Ávila).

Dichas enmiendas de UPL buscaban incrementar en más de 50 millones de euros la inversión autonómica en la provincia salmantina, sumándose a las inversiones solicitadas por esta formación para Zamora y León para un total de 405 enmiendas para el conjunto de la Región Leonesa.

Entre ellas, se encontraban las enmiendas solicitadas por UPL para la implementación de una Plan Especial de Desarrollo para La Raya, la mejora de la dotación presupuestaria para el polígono industrial de Ciudad Rodrigo y el Puerto Seco de Salamanca, el desarrollo en Béjar de investigación para la innovación en el sector textil, la creación de nuevo suelo industrial de titularidad autonómica en la provincia o ayudas para facilitar la conversión en establecimientos multiservicios de negocios de pequeñas localidades rurales salmantinas para que se pueda ofrecer en las mismas una mayor cantidad de servicios y evitar desplazamientos innecesarios a los vecinos.

Unidad de Reproducción Asistida

En cuanto a la Sanidad, Unión del Pueblo Leonés, pedía la creación de una Unidad de Reproducción Asistida en el Hospital de Salamanca para evitar que las salmantinas tengan que recurrir a la sanidad privada o desplazarse hasta Valladolid, la reconversión del hospital bejarano en hospital comarcal, y otro tanto en Ciudad Rodrigo, convirtiéndose el centro de especialidades en hospital comarcal, ampliando sus servicios y funciones. Del mismo modo, instaban a que los centros de salud de Vitigudino y Peñaranda de Bracamonte sean reconvertidos en Centros de Especialidades, de cara a que puedan “ofrecer mayores servicios y evitar desplazamientos innecesarios a Salamanca”.

Asimismo, UPL solicitaba el aumento de las partidas para construir los centros de salud de Prosperidad y El Zurguén y las obras de reforma del centro sanitario de Santa Marta de Tormes, o la ampliación a un servicio permanente 24 horas de las ambulancias de Alba de Tormes y La Fuente de San Esteban, solicitando asimismo el establecimiento de ambulancias de Soporte Vital Básico en los centros de salud de Tamames, Linares, Robleda, Ledesma y Miranda del Castañar, la mejora de la climatización en el Hospital de Los Montalvos, o la dotación de una nueva máquina de rayos para el Hospital de Béjar.

Instituto en Villares de la Reina

Por su parte, en materia educativa los leonesistas pedían una partida para la construcción de un instituto en Villares de la Reina, así como sendas partidas que permitan aumentar los grados de FP en Béjar y Ciudad Rodrigo, así como ofrecer estudios de Bachillerato y FP en los institutos de Ledesma y La Alberca, un mayor impulso a la promoción de Salamanca como destino para la enseñanza del español, la ampliación de la ruta de transporte de Guijuelo-Endrinal hasta Linares y que se permita a los alumnos de FP y Bachillerato hacer uso de ella, o la creación de una cátedra en la Universidad de Salamanca para realizar estudios sobre el Reino de León.

En materia de Fomento, los leonesistas solicitaban partidas específicas para la reforma de la estación de autobuses de Ciudad Rodrigo o un aumento de la dotación presupuestaria para la conversión en vía 2+1 de la carretera Salamanca-Alba de Tormes. Asimismo, pedían realizar el estudio previo que permita construir la Ronda Este de Salamanca, que conecte la A-62 y la A-50, y sendos estudios que permitan conocer la viabilidad de conectar por autovía Ciudad Rodrigo con Coria y con Guijuelo, en este último caso para acortar también la distancia con Béjar.

Variante de Zafrón

Por otro lado, desde UPL pedían la construcción de la variante de Zafrón en la CL-517 o la reparación de esta carretera entre La Fregeneda y Vega Terrón, así como un estudio para analizar la viabilidad de construir un puente entre Carbellino y la orilla salmantina de la presa de Almendra, ya sea por Monleras o Villaseco de los Reyes, así como el puente internacional de Masueco, mientras que para crear un acceso desde la A-62 a las comarcas del Rebollar, Agadones y el Campo de Robledo proponían la creación de una conexión entre la SA-200 y la CL-526 que aproveche el acceso existente de la A-62 a la SA-200.

Del mismo modo, instaban a la promoción y puesta en valor de la arquitectura modernista de Béjar o Salamanca, así como del arte románico que atesora la propia ciudad de Salamanca, o la señalización de los bienes de interés cultural de la provincia en las carreteras autonómicas, la rehabilitación y adecuación como mirador del ‘Torreón’ de La Zarza de Pumareda, o la intervención en diversos monumentos de la provincia y excavaciones arqueológicas en yacimientos como los castros de Las Merchanas (Lumbrales), Yecla, el Picón de la Mora (Picones) o Irueña (Fuenteguinaldo), en el Castillo Viejo de Valero, o en el Cerro del Berrueco de El Tejado.

Piscina climatizada en Béjar

Por último, desde Unión del Pueblo Leonés solicitaban otras partidas como la creación de una piscina climatizada en Béjar, la creación de un Centro de Recuperación de Animales silvestres en la provincia de Salamanca (que dé servicio a Salamanca y el sur de Zamora evitando los actuales traslados a Valladolid), el aumento de la partida destinada a paliar los daños causados a la ganadería por animales salvajes, o la promoción de las marcas de calidad salmantinas.

En todo caso, tras el debate y votación de dichas enmiendas de UPL, estas fueron rechazadas por las Cortes merced al voto en contra de PP y Vox y la abstención del resto de grupos, por lo que dichas inversiones solicitadas por Unión del Pueblo Leonés para la provincia de Salamanca quedarán fuera de los Presupuestos.

0 0 votos
Valoración
Subscríbete
Notifícame sobre

0 Comentarios
Feedbacks en línea
Ver todos los comentarios