- Supone un incremento del 1,46% respecto al mes de septiembre y la provincia alcanza los 19.695 desempleados
El número de parados aumentó en 284 personas en el mes de octubre, lo que supone un incremento del 1,46% respecto al mes de septiembre. Según los datos publicados este jueves, el número de desempleados asciende a 19.695 en la provincia salmantina y respecto a octubre del año pasado, el paro ha descendido un 8,27%, con un total de 1.776 desempleados menos que hace un año.
A nivel regional, el número de parados subió en 1.756 personas en octubre (un 1,47% más respecto a septiembre) y la cifra de desempleados en la Comunidad se sitúa en 121.382.
27.027 parados menos en España
El paro registrado en las oficinas del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) ha bajado en 27.027 personas (-0,92%) en el mes de octubre. Se trata de la reducción más intensa en este mes en la serie histórica en un periodo en el que, habitualmente, aumenta el paro.
Gracias a la Reforma Laboral se suavizan los efectos de una temporalidad hasta ahora muy acusada y se consolida, poco a poco, la estabilidad.
El paro registrado se sitúa en un total de 2.914.892, la cifra más baja en un mes de octubre desde el año 2008. En términos desestacionalizados, el paro registrado baja en 104.915 personas.
El paro registrado disminuye en todos los sectores económicos con diferentes intensidades respecto al mes de septiembre. Decrece fuertemente en servicios, con 16.153 parados menos (-0,77%), baja también en 11.351 parados (-8,47%) en Agricultura, 4.566 parados menos (-2%) en la Construcción y 551 (-0,23%) en la Industria.
Entre el colectivo Sin Empleo Anterior, el paro aumenta en 5.594 personas (2,27%).
Afiliados a la Seguridad Social
El número medio de afiliados a la Seguridad Social en Salamanca alcanzó los 123.930 en el mes de octubre de 2022, con un crecimiento medio interanual de 1.829 trabajadores, un 1,50% más, y una variación media mensual del 0,14%, con 171 afiliados más respecto al mes anterior.
En Castilla y León, con 947.827 afiliados, la tasa interanual registró un incremento del 1,03%, con 9.669 trabajadores más, mientras que la variación media mensual registrada fue del 0,10%, y un incremento de 947 afiliados. En España la media de afiliados al sistema totalizó 20.283.786, con una variación interanual de 593.196 afiliados más, lo que representa un 3,01%, y la mensual del 0,51%, y 103.499 afiliados más.