Salamanca, una joya cultural y turística de España, ha experimentado un florecimiento en su industria turística en los últimos meses. A pesar de que el programa municipal del 2×1, que permitía a los viajeros disfrutar de una segunda noche gratis en hoteles de la ciudad, llegó a su fin en marzo, los datos de ocupación y las perspectivas para el verano son alentadoras. Parece que el interés por visitar no se debe únicamente a los descuentos, sino a su rica historia, atractivos turísticos y reservar actividades de Salamanca.
Índice de contenido
- El Turismo en Salamanca Supera las Expectativas Post Programa 2×1
- Mayo: Un Aumento en el Turismo en Salamanca
- Salamanca Capital: Un destino en auge
- El Fin del Programa 2×1 y su Impacto
- Salamanca: Entre las Provincias Destacadas en Ocupación Hotelera
- Estancias y Ocupación Hotelera en Salamanca
- Perspectivas Optimistas para el Turismo en Salamanca
El Turismo en Salamanca Supera las Expectativas Post Programa 2×1
Salamanca, una joya cultural y turística de España, ha experimentado un florecimiento en su industria turística en los últimos meses. A pesar de que el programa municipal del 2×1, que permitía a los viajeros disfrutar de una segunda noche gratis en hoteles de la ciudad, llegó a su fin en marzo, los datos de ocupación y las perspectivas para el verano son alentadoras. Parece que el interés por visitar Salamanca no se debe únicamente a los descuentos, sino a su rica historia y atractivos turísticos.
Mayo: Un Aumento en el Turismo en Salamanca
En el mes de mayo, la provincia de Salamanca recibió un 8% más de visitantes en comparación con el año anterior. Aunque hubo una ligera disminución en el número de turistas nacionales (0,21%), este descenso se compensó con el incremento de turistas extranjeros (25,7%), según datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Es importante destacar que, debido a la pandemia, la comparación se realiza ahora con los datos del año 2019, antes de que el turismo se viera afectado por las restricciones.
Salamanca Capital: Un destino en auge
La ciudad de Salamanca también ha experimentado un aumento significativo en el turismo. En mayo, se registraron 59.704 viajeros y 101.784 pernoctaciones, lo que supone un aumento del 10,6% y 12,6%, respectivamente, en comparación con el mismo mes del año anterior. Aunque estas cifras no alcanzan récords históricos, se destaca que este mayo ha sido el mes en el que los turistas han pasado más noches en los hoteles de la ciudad desde 2019. La promoción del 2×1, implementada durante los últimos dos años, ha sido un factor clave para la recuperación del sector turístico tanto en la ciudad como en toda la provincia. Aunque esta promoción ha finalizado, se ha puesto en marcha un nuevo programa que ofrece un descuento del 50% en la segunda noche de estancia, aunque son pocos los establecimientos que se han adherido a esta oferta.
El Fin del Programa 2×1 y su Impacto
Aunque algunos podrían pensar que el fin del programa 2×1 ha influido en la disminución de las cifras de ocupación hotelera en mayo, el presidente de la Asociación de Empresarios de Hostelería, Jorge Moro, descarta esta conclusión como «ficticia». En primer lugar, destaca que el mes de abril, cuando el programa ya no estaba vigente, registró cifras históricas de turistas. Además, tanto la Encuesta de Ocupación Hotelera como el propio sector señalan un ajuste en los precios de las habitaciones para adaptarse a la demanda. La facturación media diaria por habitación ocupada en la ciudad de Salamanca es de 64,79 euros, un 12% menos que en abril, y solo un 3,8% menos que en mayo de 2022, a pesar de que el número de pernoctaciones fue un 13% inferior. Los empresarios del sector restan importancia a la falta de récords en mayo, ya que tienen grandes expectativas para el verano y las reservas ya indican un período «apoteósico».
Salamanca: Entre las Provincias Destacadas en Ocupación Hotelera
A pesar de la finalización del programa 2×1, Salamanca se encuentra entre las diez provincias de España con mayor incremento en pernoctaciones durante el mes de mayo. Solo en Gerona, Ceuta, Tarragona, Valladolid, Baleares, Vizcaya, Guipúzcoa y La Rioja se registró un aumento superior al 12,6% observado en la provincia charra, según los datos de la Encuesta de Ocupación Hotelera.
Estancias y Ocupación Hotelera en Salamanca
La promoción del 2×1 logró prolongar las estancias de los turistas durante los meses en los que los hoteles ofrecían este descuento subvencionado por el Ayuntamiento. Sin embargo, una vez finalizada la promoción de la segunda noche gratis, la duración media de las estancias ha vuelto a los niveles previos a la pandemia. En mayo, la estancia media en la ciudad de Salamanca fue de 1,70 días, exactamente la misma que en el mismo mes de 2019. Los turistas españoles son los que dedican más tiempo a explorar los encantos de la ciudad, con una estancia media de 1,79 días, mientras que los turistas extranjeros suelen tener estancias más cortas, con una media de 1,59 días. En general, la estancia media de los viajeros en toda la provincia se acerca a los dos días (1,84).
Perspectivas Optimistas para el Turismo en Salamanca
Los hoteleros de Salamanca se muestran muy satisfechos con los resultados de los últimos meses, ya que la ocupación hotelera ha superado las expectativas. El representante de la Asociación de Hostelería de Salamanca, Silverio Vicente, destacó que el buen tiempo puede haber sido el factor sorpresa que contribuyó al aumento de las reservas, alcanzando un 90% de ocupación. Aunque durante los días laborables la ocupación es menor, los hoteleros confían en que esta tendencia se mantenga durante los fines de semana y a lo largo del verano. Los próximos fines de semana, con el inicio de las vacaciones escolares, se espera una afluencia aún mayor de turistas a Salamanca.
El turismo en Salamanca ha demostrado su resiliencia y atractivo, incluso después de la finalización del programa 2×1. Los datos muestran un aumento constante en la llegada de turistas y las perspectivas para el verano son prometedoras. Salamanca continúa cautivando a los visitantes con su rica historia, su patrimonio cultural y su encanto único.