CSIF denuncia la destrucción de 32.000 empleos públicos en enero y exige una oferta sin tasa de reposición

- en Nacional

La Administración Pública destruyó el pasado mes de enero 14.475 puestos de trabajo, que sumados a las 14.765 bajas registradas en el sector específico de Sanidad y Servicios Sociales y a las 2.750 de la Educación, arroja una cifra de 32.000 empleos perdidos, según los datos de la Seguridad Social recabados por la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF). Por ello, este sindicato reclama que el Gobierno apruebe sin demora unos Presupuestos Generales del Estado que incluyan una oferta de empleo público para este año, sin tasa de reposición. Además, “es necesario que se haga balance de los procesos de administración en las administraciones públicas, donde seguimos con una temporalidad del 28%”, añade.

CSIF exige también que se inicie la negociación salarial que permita aplicar una subida en 2025 para los empleados públicos, quienes acumulan una pérdida de poder adquisitivo superior al 20% desde los recortes de 2010. Destaca, de manera particular, la pérdida de 14.764 empleos en el sector de la Sanidad durante el pasado mes de enero. Este dato resulta “inaudito”, ya que no solo duplica el número de efectivos destruidos con respecto al mismo mes del año pasado, sino también por la difícil situación que afronta nuestro Sistema Nacional de Salud con la alta incidencia de patologías propias del invierno, la situación de la Atención Primaria, la saturación de los servicios de Urgencia en los hospitales, las listas de espera y el agotamiento de los profesionales por su situación laboral.

Autor

Equipo de redacción de NOTICIAS Salamanca. Tu diario online. Actualizado las 24 horas del día. Las últimas noticias y novedades de Salamanca y provincia.