Actividades han llevado al Centro de Estudios Bejaranos a Salamanca y Mogarraz

- en Provincia
Juan Antonio Frias Josefa Montero Jose Maria Hernandez y Venancio Sanchez

Dos actividades organizadas por el Centro de Estudios Bejaranos han tenido lugar durante esta semana y las dos han pretendido dar a conocer nuestra labor fuera de Béjar. La primera tuvo lugar el jueves 21 de septiembre en el Salón de Grados de la Facultad de Geografía e Historia de Salamanca. Dentro de nuestro ciclo emprendido en abril de este año, “Trazando historias. Diversas perspectivas sobre el pasado de Béjar”, nuestro compañero Pedro Ojeda Escudero charló de “Cuando el teatro expresaba una sociedad. Historia del Teatro de Béjar”.

Debido al gran interés mostrado por algunas personas que así nos lo han manifestado, esta conferencia se repetirá próximamente en Béjar.

La segunda actividad no la organizábamos nosotros, sino el bejarano Venancio Sánchez García en “Tu librería de siempre” de la localidad serrana de Mogarraz. Un viernes al mes tiene lugar una cita cultural que suele ser una presentación de un libro por su autor. Este septiembre la actividad ha sido un poco diferente, pues el invitado era una asociación cultural externa al pueblo, como es el Centro de Estudios Bejaranos.

En El Solano, junto a la iglesia, Venancio presentaba con cariño e ilusión a los presentes la particularidad de esta cita, dando la palabra a José María Hernández Díaz, miembro del CEB y expresidente, quien ha ofrecido unas pinceladas sobre el recorrido del Centro de Estudios Salmantinos y los inicios del Centro de Estudios Bejaranos. Después Josefa Montero García, actual presidenta, ha explicado la labor que realiza nuestra institución, para acabar Juan Antonio Frías Corsino, nuestro tesorero, comentando las distintas colecciones de libros que tiene en marcha el CEB.

Al finalizar, los presentes nos trasladamos a la librería de Venancio para conocer de primera mano su local, que ha ampliado gracias al crowdfunding  y que ha sido merecedor del Premio Diálogo en la modalidad “Promoción de la Cultura Local” 2023. Agradecemos a Venancio Sánchez García esta invitación y esperamos seguir colaborando. En breve colgaremos el vídeo de esta actividad en nuestro canal de Youtube.

A partir de este momento se pueden adquirir nuestros títulos en “Tu librería de siempre” de Mogarraz, punto de venta que se une a los dos que poseemos en Béjar (Librería-Papelería Malú y Papelería Pascual), en Salamanca (Librería “Víctor Jara”) y en Hervás (Librería Invic).

Autor

Miembro del Centro de Estudios Bejaranos desde 2011, donde desempeña el cargo de secretaria desde 2016. Es licenciada en Historia por la Universidad de Salamanca y realiza trabajos de investigación sobre el arte y la historia de Béjar. Su labor de difusión le llevó a fundar en 2008 el blog “Pinceladas de Historia Bejarana” o a colaborar con la cadena Ser Béjar con su sección radiofónica “La bitácora de la historia”. Ha publicado artículos de investigación en Béjar en Madrid, revista de folclore “Joaquín Díaz” de Valladolid, Revista de Ferias y Fiestas de Béjar, revista Estudios Bejaranos, Revista Cultural de Gibraleón (Huelva), Catálogo de Las Edades del Hombre (Ponferrada, Soria y Plasencia) o Revista electrónica de Historia “El futuro del pasado” de la USAL. Ha coordinado las Actas Universitarias de la Revolución de 1868 en Béjar (2018), un congreso organizado por la USAL, el CEB y la Asociación “Béjar 68”, y ha escrito capítulos en los libros colectivos El Fuero de Béjar, editado por el Instituto Castellano y Leonés de la Lengua, las Actas del V Centenario de la Catedral Nueva de Salamanca y la Historia de Béjar, volumen II, editado por el CEB y Diputación de Salamanca. Ganó en 2020 el Concurso Literario del Casino Obrero de Béjar con su relato “El aliento de la brisa”.

Noticias relacionadas

Comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *