- También solicita al equipo de Gobierno de La Salina que ponga en marcha un ‘Plan de relevo generacional’ y a la Junta que habilite una partida presupuestaria para financiar este programa
El Grupo Cs en la Diputación de Salamanca envía un mensaje de apoyo a todos los ganaderos de la provincia afectados por la lengua azul y, en este sentido, ha presentado la primera de sus mociones para su debate en el Pleno de La Salina del próximo jueves 27 de octubre. El diputado Jesús Luis de San Antonio plantea con esta moción que la dotación de equipos propuesta por la Junta de Castilla y León parece insuficiente, teniendo en cuenta el enorme número de explotaciones y la coincidencia en el tiempo con la campaña de saneamiento ordinaria de tuberculina, tuberculosis y brucelosis.
Por otro lado, recuerda las manifestaciones que una parte de los ganaderos afectados han realizado en los últimos días a causa de las enormes bajas que se produjeron en el anterior brote de lengua azul. Por estos motivos, la moción propone que la Diputación inste a la Junta de Castilla y León para que dote una partida presupuestaria que complemente las indemnizaciones previstas por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.
Además, el Grupo Cs en la Diputación propone al equipo de Gobierno promover el relevo generacional en los municipios de nuestra provincia, ya que los negocios de nuestros pueblos, cuando se jubilan los propietarios, se cierran afectando negativamente a los municipios económica y socialmente y dejando de fijar población rural.
Cs propone que se ponga en marcha un programa de relevo generacional que evite el cierre de estos negocios, con la sucesión de personas del entorno familiar o fuera de él, mediante una bolsa relevo de negocios sin sucesión empresarial. Además, pide instar a la Junta de Castilla y León que habilite una partida presupuestaria para financiar este programa.