Presentación de la reimpresión del primer volumen de la Historia de Béjar

- en Provincia
Presentacion HBI

El día 24 de junio será un día muy especial para el Centro de Estudios Bejaranos. Por primera vez en nuestros treinta y un años de existencia una de nuestras publicaciones será impresa gracias a la generosidad de una fundación de carácter privado. Normalmente nuestros títulos ven la luz por las aportaciones públicas anuales del Ayuntamiento de Béjar y de la Diputación de Salamanca, o puntuales como las de la Universidad de Salamanca.

El libro que se ha decidido reimprimir sin apenas cambiar el texto o las ilustraciones, más allá de pequeñas erratas, será el primer volumen de la Historia de Béjar, editado en 2012. Hace ya varios años que llevaba agotado aun cuando seguía siendo demandado por numerosas personas.

El bejarano Tomás Olleros Izard y la fundación que lleva su nombre han corrido con la totalidad de los gastos de la reimpresión de este volumen, que se presentará en la villa renacentista de El Bosque el sábado 24 de junio a las 19 horas con entrada libre hasta completar el aforo. Intervendrán José Luis Martín Martín, profesor jubilado de Historia Medieval de la USAL y autor, José María Hernández Díaz, catedrático jubilado de Historia de la Educación de la USAL, expresidente del CEB y uno de los coordinadores del volumen, Tomás Olleros Izard, nuestro mecenas, y Josefa Montero García, presidenta actual del Centro. Al finalizar habrá un pequeño concierto de guitarra de la mano de Antonio Nieto Sánchez.

Autor

Miembro del Centro de Estudios Bejaranos desde 2011, donde desempeña el cargo de secretaria desde 2016. Es licenciada en Historia por la Universidad de Salamanca y realiza trabajos de investigación sobre el arte y la historia de Béjar. Su labor de difusión le llevó a fundar en 2008 el blog “Pinceladas de Historia Bejarana” o a colaborar con la cadena Ser Béjar con su sección radiofónica “La bitácora de la historia”. Ha publicado artículos de investigación en Béjar en Madrid, revista de folclore “Joaquín Díaz” de Valladolid, Revista de Ferias y Fiestas de Béjar, revista Estudios Bejaranos, Revista Cultural de Gibraleón (Huelva), Catálogo de Las Edades del Hombre (Ponferrada, Soria y Plasencia) o Revista electrónica de Historia “El futuro del pasado” de la USAL. Ha coordinado las Actas Universitarias de la Revolución de 1868 en Béjar (2018), un congreso organizado por la USAL, el CEB y la Asociación “Béjar 68”, y ha escrito capítulos en los libros colectivos El Fuero de Béjar, editado por el Instituto Castellano y Leonés de la Lengua, las Actas del V Centenario de la Catedral Nueva de Salamanca y la Historia de Béjar, volumen II, editado por el CEB y Diputación de Salamanca. Ganó en 2020 el Concurso Literario del Casino Obrero de Béjar con su relato “El aliento de la brisa”.

Noticias relacionadas

Comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *