Obesidad y embarazo: el exceso de peso reduce hasta un 20% la fertilidad

- en Salud

La obesidad ha emergido como uno de los factores más relevantes que afectan la fertilidad, tanto en hombres como en mujeres. El equipo médico de Instituto Bernabeu estima que la probabilidad de tener problemas de fertilidad es hasta un 20% más alta cuando existe exceso de peso.

En el caso de las mujeres, la obesidad produce una serie de desórdenes endocrino-metabólicos que pueden llevar a alteraciones en el ciclo menstrual, como la ausencia de ovulación. Las mujeres con obesidad presentan ovocitos de peor calidad que aquellas con un IMC dentro del rango normal. Además de los problemas relacionados con la ovulación, el sobrepeso incrementa las probabilidades de una respuesta deficiente a los tratamientos de reproducción asistida y aumenta el riesgo de sufrir complicaciones durante el embarazo, así como de sufrir abortos espontáneos.

La obesidad, que afecta a una parte significativa de la población, es también responsable de otros problemas de salud, como hipertensión arterial, diabetes, hipercolesterolemia, apnea del sueño e incluso ciertos tipos de cáncer. Esta «pandemia silenciosa», como se le conoce, pone en peligro tanto la salud general como la fertilidad, por lo que la recomendación médica es abordar la obesidad cuanto antes.

Según datos oficiales, cerca del 15% de los españoles sufren obesidad, mientras que el 45% de los hombres y el 30% de las mujeres tienen sobrepeso. En términos de fertilidad, la obesidad es una amenaza creciente, que no solo afecta la capacidad reproductiva, sino también la salud en general.

Sin embargo, existen soluciones. Diferentes estudios han demostrado que perder peso puede mejorar significativamente la fertilidad y la salud en general. Adoptar hábitos de vida saludables, como una alimentación equilibrada y la práctica de ejercicio físico, puede marcar una gran diferencia en las posibilidades de concepción.

Es recomendable que, ante un problema de fertilidad que pueda tener relación con la obesidad, se realice una consulta con un especialista médico para que valore su caso. Actualmente, existen tratamientos médicos eficaces en el manejo de la obesidad, que pueden conseguir pérdidas de peso que favorezcan tanto la salud general, como la fertilidad.

El programa obesidad pro-fertilidad de Instituto Bernabeu tiene como objetivo ayudar a las pacientes con obesidad, promoviendo una pérdida progresiva del peso corporal inicial, lo que favorece un pronóstico más favorable para la fertilidad. La Dra. Pino Navarro, endocrinóloga y coordinadora de este programa en Instituto Bernabeu, subraya que este tratamiento puede ser fundamental para conseguir un embarazo exitoso: «El programa puede mejorar la calidad ovocitaria y aumentar la receptividad del endometrio. Además, contribuye a un mejor pronóstico materno-fetal durante el embarazo, disminuyendo complicaciones como la diabetes gestacional, la preeclampsia o la macrosomía».

Uso de Ozempic para mejorar las probabilidades de conseguir un embarazo
“Ozempic y otros tratamientos para la obesidad pueden mejorar significativamente la fertilidad”, afirma la Dra. Pino Navarro. La endocrinóloga subraya que “sabemos desde hace mucho tiempo que la obesidad afecta a la fertilidad y, por ello, hemos desarrollado un tratamiento preconcepcional para manejarla. Con la llegada de Ozempic y otros fármacos como Mounjaro, hemos conseguido pérdidas de peso significativas que mejoran el pronóstico reproductivo de nuestras pacientes, de manera más rápida y segura”.

Pese a ello, la doctora subraya la importancia de apoyarse en especialistas con experiencia en el uso de estos medicamentos: “La transferencia embrionaria debe posponerse al menos cinco semanas después de la última dosis, ya que no se puede exponer a un embrión a estos fármacos. Es esencial trabajar con un equipo multidisciplinar que incluya un endocrinólogo experto para determinar el tratamiento adecuado y obtener los mejores resultados”.

Instituto Bernabeu mantiene su compromiso con la medicina reproductiva de vanguardia, ofreciendo un enfoque multidisciplinar para mejorar la fertilidad en pacientes con obesidad con el objetivo de conseguir un embarazo más saludable, reduciendo riesgos tanto para la madre como para el bebé.

Sobre Instituto Bernabeu
Desde hace 40 años, Instituto Bernabeu se ha caracterizado por estar a la vanguardia en la investigación de la medicina reproductiva. El grupo de clínicas especializadas fue fundado por el doctor Rafael Bernabeu y, en la actualidad, está dirigido por la doctora Andrea Bernabeu.

Cada día nacen en el mundo 3 bebés gracias al trabajo y la investigación científica de Instituto bernabeu, que atiende anualmente a pacientes llegados 137 países y cuenta con 9 clínicas

repartidas en Madrid, Alicante, Palma de Mallorca, Albacete, Cartagena, Elche, Benidorm y Venecia (Italia).

Esta reconocida institución española tiene una amplia trayectoria y entre sus hitos destaca el nacimiento de un niño con uso de espermátidas por vez primera en España y sexto en el mundo, y la reciente creación de la primera unidad de inteligencia artificial (IA) dedicada a la medicina reproductiva.

Recientemente, el último congreso de la Sociedad Española de Fertilidad (SEF) ha reconocido su labor investigadora otorgando el primero y segundo premios por sendas comunicaciones clínicas y el segundo premio a la mejor comunicación básica.

Autor

Equipo de redacción de NOTICIAS Salamanca. Tu diario online. Actualizado las 24 horas del día. Las últimas noticias y novedades de Salamanca y provincia.