Salamanca acoge del 5 al 7 de marzo el XXI Congreso Nacional de la Sociedad Española de Cirugía Laparoscópica y Robótica (SECLA). Más de 40 ponentes y alrededor de 200 cirujanos de diferentes especialidades médicas se dan cita en el Colegio y Hospedería Arzobispo Fonseca de Salamanca para asistir a intervenciones en directo con especialistas referentes a nivel nacional e internacional que mostrarán, en directo desde el Complejo Asistencial Universitario de Salamanca (CAUSA), las últimas tendencias en cirugía mínimamente invasiva.
En concreto, se desarrollarán cuatro sesiones de cirugía, así como nueve mesas redondas tanto multidisciplinares como temáticas que tratarán los últimos avances en cirugía laparoscópica y robótica. Además, se presentarán 125 comunicaciones orales, póster, vídeo y flash asociadas a cuatro especialidades: Cirugía General, Urología, Ginecología y Cirugía Pediátrica.
La inauguración oficial del encuentro, celebrada este jueves, 6 de marzo, ha contado con la asistencia del director general de Infraestructuras Sanitarias de la Consejería de Sanidad de la Junta de Castilla y León, Álvaro Muñoz Galindo; el vicerrector de Investigación de la Universidad de Salamanca, José Miguel Mateos Roco; la concejala de Salud Pública del Ayuntamiento de Salamanca, Vega Villar; la gerente del CAUSA, Carmen Rodríguez Pajares; y los presidentes del congreso, el Dr. José E. Quiñones Sampedro y el Dr. Alejandro Martín Parada. La conferencia inaugural, titulada El desarrollo de la mínima invasión durante este milenio, corre a cargo del Dr. Juan Santiago Azagra, director del Servicio de Cirugía General, Visceral, Vascular, Torácica y Mínimamente Invasiva del Centre Hospitalier de Luxembourg (CHL).
El encuentro arrancó el miércoles 5 de marzo con una importante cita previa, las Olimpiadas Laparoscópicas. Los cirujanos en formación de las distintas especialidades médicas participan en estos talleres tutorizados que cuentan con distintos simuladores quirúrgicos. Mediante esta actividad, tienen la oportunidad de poner a prueba sus habilidades laparoscópicas en un evento diseñado para evaluar y mejorar la destreza quirúrgica.
Otra actividad formativa destacada es el exclusivo Taller de Pieloplastia Laparoscópica, que tendrá lugar el jueves 6 y el viernes 7 de marzo bajo la coordinación del Dr. Ignacio Castillón, dirigido a residentes de Urología y Cirugía Pediátrica.
Tanto los ganadores de las Olimpiadas Laparoscópicas como los autores de las mejores comunicaciones verán reconocido su esfuerzo a través de los correspondientes galardones. Estos premios consisten en estancias formativas en centros españoles de prestigio (ROC Clinic y el Hospital Ruber Juan Bravo) y en el acceso a las principales obras y tratados en cirugía mínimamente invasiva por cortesía de Elsevier y Editorial Panamericana.
A través de esta cita, el objetivo de la SECLA es contribuir al progreso y al desarrollo de la cirugía laparoscópica y robótica. Los asistentes no solo tendrán la oportunidad de profundizar en este campo, sino también de establecer contactos y colaborar con otros profesionales de las distintas especialidades quirúrgicas que participarán activamente en las todas las actividades.
El Congreso SECLA 2025 cuenta con la colaboración de una veintena de empresas y entidades referentes en el sector como Cardiolink, Johnson & Johnson y Vegenat Healthcare,