La Junta inicia mañana en Salamanca la vacunación de casi 5.500 docentes y profesionales de centros educativos

- en Salud
vacunas obligatorias para los perros

Alrededor de 5.500 docentes y trabajadores de centros educativos de todos los niveles, desde Educación Infantil y Especial, Primaria y Secundaria, comienzan mañana a recibir la vacuna contra la COVID-19. Este proceso se realiza mediante citación, por lo que las personas pertenecientes a estos grupos deberán acudir al punto de vacunación que se les indique y en el horario que se les marque a través de la cita.

La vacunación se llevará a cabo, en un primer grupo, desde mañana miércoles 24 de marzo, hasta el sábado 27. Concretamente estos días se vacunarán los 3.800 profesionales menores de 55 años que ya estaban citados antes de la suspensión cautelar de la vacuna. El horario previsto es el siguiente: miércoles, 24 y jueves, 25, de 16 a 20 horas; viernes, 26 y sábado, 27 de marzo, de 9 a 14 y de 16 a 20 horas.

El lugar de vacunación será, en este caso, la Capilla del Colegio Arzobispo Fonseca, cedida por la Universidad de Salamanca.

Para la próxima semana, y aprovechando las vacaciones de Semana Santa de este colectivo, está prevista la vacunación de otros 1.640 docentes y otros profesionales de los centros educativos de edades comprendidas entre los 55 y los 65 años. Se administrarán las dosis los días 29, 30 y 31 de marzo y también se organizará mediante cita, por lo que las personas que se vacunan recibirán información de hora y lugar al que deben acudir.

El proceso, que iba a comenzar la semana pasada, se retoma después de que el Sistema Nacional de Salud haya decidido la reanudación del uso de la vacuna de AstraZeneca-Universidad de Oxford frente a la COVID-19.

Esta decisión supone el levantamiento de la suspensión cautelar, en aplicación del principio de precaución, de la inoculación con este suero tras la declaración de reacciones graves y se ha tomado una vez que la Agencia Europea del Medicamento (E.M.A.) haya avalado la seguridad de esta vacuna, descartando su vinculación con los casos clínicos adversos informados.

La propia E.M.A., al igual que la Organización Mundial de la Salud y otras instituciones y entidades científicas y sanitarias nacionales e internacionales insisten en la seguridad y eficacia del fármaco frente a la COVID-19 y que sus beneficios siguen siendo muy superiores a potenciales riesgos.

Autor

Equipo de redacción de NOTICIAS Salamanca. Tu diario online. Actualizado las 24 horas del día. Las últimas noticias y novedades de Salamanca y provincia.