Dinero entregado en la compra de pisos sobre plano

- en Sociedad
  • Todavía se pueden recuperar las cantidades entregadas a cuenta que no le devolvieron

Se vuelve a incrementar el ritmo de construcción de vivienda nueva que se vende sobre plano; el año pasado se construyeron en España del orden de 82.000 viviendas nuevas. Y ya pocos se acuerdan de la crisis urbanística que dejó en el paisaje de nuestros pueblos y ciudades numerosos esqueletos de hormigón o urbanizaciones de viviendas inacabadas o vacías. Antes de este acontecimiento, en pleno boom, se llegaron a vender en España casi 2.500 viviendas por día, una cifra desorbitada. Desgraciadamente, muchas de estos inmuebles nunca llegaron a entregarse al llegar la época de crisis. Son las denominadas promociones fallidas. Viviendas que se compraron sobre plano y que por diferentes motivos no fueron terminadas

No hay duda de que la compra de un piso o una casa supone la mayor inversión que tiene que afrontar una persona o familia a lo largo de su vida. Pues bien, al calor del ahorro que suponía, en ocasiones, la compra de una vivienda sobre plano, muchas personas entregaban importantes cantidades a cuenta como anticipo (entre 30.000 y 60.000 euros de media). Lo que comenzaba entonces como un sueño se convertía de la noche a la mañana en toda una pesadilla al ver que las promotoras de sus futuros hogares quebraban o directamente desaparecían sin dejar ni rastro del dinero entregado y con ello desaparecerían también las ilusiones de miles de españoles.

Es posible recuperar el dinero entregado

Desgraciadamente, desde los medios de comunicación e instituciones públicas poco esfuerzo se hizo por concienciar a los afectados de las posibilidades de recuperar el dinero entregado.

En todo este tiempo la jurisprudencia nos ha dejado innumerables sentencias favorables a los afectados, que han podido recuperar todo el dinero entregado a cuenta con sus correspondientes intereses. Si bien, poco se ha informado de este éxito de los afectados. En el mismo sentido se ha pronunciado el Tribunal Supremo que avaló las demandas de los usuarios al hacer a las entidades bancarias responsables del dinero depositado en ellas como anticipo del pago por una vivienda de nueva construcción.

La estrategia ha sido siempre la misma, reclamar las cantidades entregadas a cuenta a los bancos en los que se depositaron como responsables subsidiarios. Así, hemos visto que los afectados por esta estafa han conseguido recuperar su dinero presentando una demanda en contra de las referidas entidades en las que se realizaron sus aportaciones.

Lo cierto es que los promotores incurrieron en un doble error (el primero por no entregar la vivienda prometida, y el segundo, por no contratar el seguro correspondiente), pero no lo es menos la culpa de las cajas y bancos al no exigir a las promotoras dichas garantías, tal y como exige la ley. No en vano, si la entidad admitió ingresos en una cuenta que no fue creada por la promotora ex profeso para tal fin (y que contara con el seguro o aval bancario requerido) será responsable de responder ante los compradores por el total de las cantidades anticipadas e ingresadas en la cuenta que el promotor tuviera abiertas con dicha entidad.

Se agotan los plazos

Si bien es posible recuperar el dinero entregado a cuenta, más intereses, mediante interposición de demanda, con la reforma de la ley de enjuiciamiento civil en octubre de 2015, el plazo de prescripción de estos asuntos se acerca. De hecho prescribirán en julio de 2020.

Los afectados que aún no hayan recuperado su dinero tienen hasta principios del 2020 para interponer la demanda, teniendo presente que el atasco en los juzgados hace que la aceptación a trámite de las demandas se demoren mese.

Por tanto, aún están intactas las posibilidades de recuperar el dinero, si bien los plazos se agotan.

Para poner en marcha el proceso se requiere el contrato de compra-venta; toda la documentación que refleje los pagos realizados; las distintas comunicaciones (escritas) mantenidas con el promotor y la sentencia si ya se hubiera iniciado alguna acción judicial, entre otros. Si tienes alguna duda sobre este particular no dudes en ponerte en contacto con nosotros.

En RLex tienen una dilatada experiencia en este tipo de pleitos, con diferentes entidades financieras. No dude en solicitar su estudio de viabilidad gratuito.

 

Autor

Equipo de redacción de NOTICIAS Salamanca. Tu diario online. Actualizado las 24 horas del día. Las últimas noticias y novedades de Salamanca y provincia.