- El precio medio de la vivienda nueva alcanza los 2.732 €/m² al cierre de 2022, tras acelerar su ritmo de crecimiento y experimentar una subida del 7,1% durante el último año
Sociedad de Tasación publica una nueva edición del Informe de Tendencias del Sector Inmobiliario (Vivienda Nueva) que incluye la evolución tanto del precio de la Vivienda Nueva durante el segundo semestre de 2022, como de otros indicadores propios correspondientes al cuarto trimestre de 2022.
El estudio concluye que el precio de la Vivienda Nueva ha acelerado su crecimiento en la segunda mitad del año, con una subida generalizada en todo el territorio nacional, debido a una serie de factores como la falta de stock de vivienda nueva, la elevada demanda de esta tipología de inmuebles, que supera la oferta disponible en el mercado; el encarecimiento de los costes de construcción y las materias primas; la congestión de las cadenas de suministro y el encarecimiento del coste de financiación.
Juan Fernández-Aceytuno, consejero delegado de Sociedad de Tasación, ha explicado que “el sector inmobiliario está manteniendo un buen comportamiento durante los últimos meses pese al contexto macroeconómico en el que nos encontramos”.
“El comportamiento del mercado durante la recta final de 2022 evidencia el impacto de la subida de los tipos de interés en los niveles de actividad inmobiliaria, pero, en el caso de la Vivienda Nueva, al cierre del ejercicio todavía se observa un crecimiento sostenido que es superior o igual al que se registraba en 2019, tal y como se desprende del Informe de Tendencias del Sector Inmobiliario que publicamos hoy”, ha destacado.
A juicio del consejero delegado de Sociedad de Tasación, “en el actual contexto de inflación, un escenario de tipos mantenido en el tiempo en torno al 3-5% podría suponer ajustes en el mercado residencial, tanto a nivel transacciones como de evolución del precio, a consecuencia del encarecimiento de la financiación y de la pérdida de poder adquisitivo de los hogares”.
“No obstante, este comportamiento no será uniforme ni generalizado en todo el mercado. Veremos diferencias en función de ubicaciones y tipologías, como las que se dan entre Vivienda Nueva y Usada. En el primer caso, el alza de los costes de construcción y las materias primas, unido a la evidente falta de oferta y la todavía existencia de una demanda solvente mantendrán crecimientos en precios sostenidos, en línea con lo que hemos visto en los últimos meses. Sin embargo, en vivienda usada, al ser más elástica, sí que se podrían registrar ajustes en los precios, que podrían venir determinados por un descuento de la subida de tipos, en el precio final de compra”, ha subrayado Juan Fernández-Aceytuno.
La información utilizada para confeccionar el estudio procede de los datos de oferta de Vivienda Nueva en edificio que han sido captados por la red de colaboradores de ST y que también se utilizan para realizar las valoraciones. A diferencia de otras fuentes oficiales, cuyos datos recogen los precios reflejados en las escrituras firmadas o registradas en el periodo del que se informa (y que, por tanto, corresponden a compraventas que han podido ser efectuadas hasta 2 años antes, sobre plano o durante las obras), la estadística de Precios de Vivienda Nueva de Sociedad de Tasación recoge los valores de las ofertas actuales de vivienda nueva, por lo que no se ve afectada por dicho desfase temporal.
El estudio de campo y el análisis de los datos se ha realizado entre septiembre y diciembre de 2022, y se han tenido en cuenta los valores de más de 34.000 viviendas correspondientes a casi 2.000 promociones. Al formar parte de un estudio de mercado, los datos que publica Sociedad de Tasación en este informe ofrecen una visión actualizada de la situación del sector, sin el decalaje de tiempo que muestran las estadísticas de otras fuentes oficiales.
Visita la agencia inmobiliaria InmoClip para informarte de compraventa en Salamanca.