- El presidente de la Junta y el alcalde participan en una jornada con motivo de la celebración de este colectivo integrado por más de 4.200 socios a lo largo de su existencia
El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, ha participado este viernes en la jornada de celebración del 50 aniversario de la Asociación de Amas de Casa, Consumidores y Usuarios de Salamanca, entidad que lleva cinco décadas de trabajo, asesorando, informando y educando en materia de consumo; organizando charlas, talleres, seminarios, estudios de calidad, exposiciones; o defendiendo derechos.
Una entidad que, en palabras del presidente, fue pionera en el movimiento asociativo, en la lucha de la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres y al sumarse con fuerza a la defensa de los consumidores.
Ante la situación actual, con un estallido de la inflación que ha puesto tan difícil todos los consumos básicos, el presidente ha trasladado a la Asociación de Amas de Casa, Consumidores y Usuarios de Salamanca que la Junta está ayudando a la familias, con la reducción de hasta 3.000 euros en gastos educativos; la gratuidad para los niños de 2 a 3 años y el curso que viene para los de 1 a 2; el aumento de las becas yla bajada de las tasas universitarias; o la apuesta por la corresponsabilidad.
Reconocimiento a Gracia Sánchez
El presidente ha reconocido especialmente la labor de Gracia Sánchez Velázquez, que ejemplifica a la perfección la generosidad y el trabajo excelente de toda la asociación. Desde 1983 lleva colaborando activamente con esta organización, y presidiéndola ya por 24 años. Destaca su enorme vocación de servicio a los demás, según ha manifestado el presidente, quien ha indicado que son rasgos del conjunto de las mujeres de su generación, por haber roto moldes o haber sido las primeras en luchar por la igualdad.
Implicación en los problemas diarios de los salmantinos
Por su parte, el alcalde de Salamanca, Carlos García Carbayo, ha destacado la implicación de la asociación con los problemas diarios de los salmantinos y reconociendo que se trata de un gran referente en el tejido participativo y asociativo de nuestra ciudad, «que nos hace tan diferentes a los salmantinos».
En este marco de celebración, en el que también se conmemoran los 25 años de la Junta Arbitral de Consumo del Ayuntamiento de Salamanca, de la que forma parte dicha asociación a través de 3 árbitros acreditados, el regidor municipal recordó que este colectivo, con 4.200 socios a lo largo de su existencia, nació en los años 70 de la mano de «mujeres urbanas, mujeres rurales que decidieron luchar en momentos complicados, dando la cara».
Con el paso de los años, las funciones de la Asociación, en palabras de García Carbayo, han ido evolucionando y ampliándose, al igual que se ha fortalecido continuamente la colaboración con el Consistorio salmantino. En este sentido, quiso agradecer el trabajo de su presidenta, Gracia Sánchez, y se refirió al papel que desempeñó en su etapa como concejala de Consumo, adoptando el acuerdo de constituir la Junta Arbitral de Consumo de Salamanca que se materializó formalmente un año más tarde y creando la Oficina Municipal de Información al Consumidor (OMIC), la cual ha tramitado una media de 2.000 expedientes en los últimos años.
La Asociación de Amas de Casa, Consumidores y Usuarios de Salamanca participa en la mayoría de los Consejos Sectoriales y recientemente ha presentado propuestas para el Plan de Acción de la Agenda Urbana de Salamanca. Además, es una parte muy activa de la Escuela Municipal de Consumo, ya que participa habitualmente en actividades de formación, información y sensibilización en esta materia.