Dado el creciente número de vehículos en circulación, muchas ciudades como Salamanca o Madrid se han visto obligadas a instalar un sistema de aparcamiento regulado, a través del cual poder gestionar y controlar el estacionamiento de vehículos en la vía pública. Se trata de las conocidas zonas verde y azul.
En concreto, en Salamanca el servicio ORA (Ordenanza Reguladora de Aparcamiento) ha instaurado distintas tarifas según los tiempos de estacionamiento y la forma de pago elegida que se haga en estas zonas.
Aunque tener que pagar el parquímetro pueda ser una tarea tediosa, ¿sabías que es posible pagar a través del móvil? En este artículo te contamos cómo puedes hacerlo a través de aplicaciones, para que tú también puedas disfrutar de las múltiples ventajas de estos sistemas.
Cómo pagar la zona de aparcamiento regulada con el móvil
Para poder pagar a través de tu smartphone o cualquier otro dispositivo móvil el parquímetro de la zona azul o verde, lo primero que tendrás que hacer es descargarte una app de la tienda de aplicaciones.
Podrás comprobar que aunque hay muchos tipos de apps, pero todas tienen en común su funcionamiento:
- El dispositivo debe contar con la función de GPS.
- Tendrás que estar conectado a Internet.
- Necesitas conceder los permisos de ubicación y geolocalización
- Rellena tus datos personales.
- Asocia una tarjeta de débito o de crédito a la app.
- Activa las notificaciones en tu móvil.
- Cuando aparques en zona regulada, abre la app.
- Selecciona la opción adecuada y paga el parquímetro.
Así de fácil es pagar desde tu móvil el parquímetro cuando aparques en una zona de estacionamiento regulado.
Ventajas de pagar con el móvil el parquímetro
Encontrar aparcamiento puede resultar todo un reto en según qué localidades, pero si además del engorro de encontrar un espacio, hay que sumarle tener que buscar el parquímetro correspondiente y estar pendiente de no superar el límite de tiempo, es probable que se te quites las ganas de ir a ningún sitio.
Afortunadamente, en las tiendas de apps de los smartphones puedes encontrar ciertas aplicaciones que harán este trance mucho más sencillo. A continuación te contamos las ventajas de estas apps:
Índice de contenido
1. Más comodidad
Pagar con el móvil es rápido y cómodo. En primer lugar, no tendrás que preocuparte por tener que llevar siempre dinero o la tarjeta en el bolsillo. Pero además, tampoco será necesario que busques dónde está el parquímetro para pagar al estacionar o cuando quieras sumarle más tiempo, lo podrás hacer a distancia desde tu móvil.
2. Proteges el medio ambiente
Al pagar el parquímetro y las ampliaciones a través de una app, estarás evitando que aumente el número de tickets impresos, lo que ayudará a reducir tu huella de carbón en el planeta. Pero al mismo tiempo evitarás que estos papeles, que suelen acabar tirados por el suelo, se conviertan en residuos.
3. Acceso a promociones y descuentos
Algunas de las apps de pago por móvil más completas, premian la fidelidad de sus usuarios con descuentos o códigos promocionales para gastar en tiendas o en gasolineras y zonas de carga eléctrica de vehículos. De esta forma, además de poder pagar cómodamente el parquímetro, te beneficiarás económicamente.
4. No más sanciones
Aunque trates de estar pendiente, es muy habitual pasarse del tiempo establecido en el momento del pago del parquímetro, lo cual tiene como resultado recibir una multa. Las apps de pago de parquímetro envían recordatorios del tiempo que te queda, y cuando es posible puedes ampliar el tiempo a distancia. Así no evitarás las multas en el futuro.
Aplicaciones comunes para pagar el parquímetro
Introducir en el buscador de aplicaciones la palabra “parquímetro” te mostrará la gran cantidad de aplicaciones que tienes a tu disposición para pagar el aparcamiento regulado desde el móvil. Ahora bien, no todas son iguales. Aunque el funcionamiento suele ser similar, esto es, sencillo e intuitivo para los usuarios, lo cierto es que existen ciertas apps que destacan entre las demás.
En cuanto a las aplicaciones que además de la función básica de pagar te permite controlar los gastos y las facturas, así como poder utilizarlas como monedero electrónico, por lo que también te permiten pagar en gasolineras y tiendas. Entre ellas, Waylet y ElParking son dos de las más populares.
También existen aplicaciones dirigidas a ayudarte a encontrar sitios donde aparcar como Easypark, aunque primero deberás cerciorarte que funciona en tu zona. Otras tienen la función añadida de agrupar distintos coches en una sola cuenta como ParkingLibre.
Pero si tuviéramos que decidirnos por una para recomendar a nuestros lectores, los descuentos en combustibles cuando repostas en cualquier gasolinera del grupo Repsol, junto con la posibilidad de poder pagar en más de 4.500 comercios (Ikea, Amazon, El corte Inglés, etc.), hacen de Waylet la elegida.