Entrevista a Emilio Corchado, CEO de Startup Olé, evento tecnológico que volverá a acoger Salamanca

- en Tecnología
Emilio Corchado CEO Startup OLE

Han pasado 10 años desde el primer evento Startup Olé en Salamanca. Mirando hacia atrás ¿ha evolucionado bien?

El origen de Startup Olé se remonta al año 2014, con la denominación de «Salamanca Startup Hub», al albor de un proyecto europeo llamado «Welcome». Desde entonces ha tenido un crecimiento exponencial a lo largo de sus 10 años de historia. En su primera edición fueron 300 los asistentes, 30 startups y 16 speakers. El haber liderado proyectos europeos como el citado Welcome o como CYL-HUB, junto con la participación en otros como SEP, SEP 2.0 y MYGETWAY han permitido este crecimiento. Otro factor clave para nuestro cremimiento ha sido la celebración de 5 giras latinoamericanas en el marco de Startup OLÉ LATAM Roadshow.

 ¿Por qué Salamanca para celebrar una nueva edición de Startup Olé?

Decidimos establecernos en Salamanca desde un inicio porque formamos parte de la Universidad de Salamanca y porque creemos profundamente que en nuestra tierra, y con tierra no me refiero solo a Salamanca, sino también a Castilla y León, hay oportunidades donde los emprendedores puedan llevar a cabo sus negocios. Esta apuesta ha llevado a que, actualmente, Startup OLÉ sea la mayor feria de innovación y emprendimiento de la Europa/España Esperanzada. Además, hemos contado desde el primer momento con la colaboración del Ayuntamiento y la Diputación de Salamanca y de la Junta de Castila y León, a través de la Consejería de Industria, Comercio y Empleo.

 ¿Aumenta año a año el número de visitantes, startups, empresas e inversores en la Feria? ¿Cuántos actores participan en esta edición de Startup Olé?

Para esta edición han confirmado ya su presencia más de 560 ponentes de primera fila y más de 210 startups, aunque esperamos que esas cifras se incrementen notablemente antes del cierre de registros. Además de los inversores, corporaciones, gobiernos, medios de comunicación, universidades, parques científicos, aceleradoras y las startups se registrará todo tipo de público general, el cual podrá acceder de forma gratuita. Esto permitirá alcanzar una asistencia estimada de entre 4.000 y 5.000 asistentes. En este sentido, quiero invitar a todo el mundo a asistir a nuestro 10º aniversario del 4 al 7 de septiembre en Salamanca. Puedes adquirir tu entrada a través del siguiente enlace.

 ¿Qué novedades trae este año Startup Olé a nuestra ciudad?

En primer lugar, se contará con la participación de destacados unicornios, como Vincent Rosso, cofundador de Blablacar y CEO de Consentio y Peter Vesterbacka, creador de Angry Birds; junto con otros relevantes actores del ecosistema emprendedor como el cofundador de BQ, Rodrigo del Prado, o José del Barrio, cofundador de La Nevera Roja y fundador del fondo de inversión Samaipata, así como afamados empresarios como Carlos Moro, presidente de Bodegas Matarromera. También participarán otros rostros conocidos como el antiguo líder de Ciudadanos, Albert Rivera; el ex cantante, escritor y tertuliano televisivo, Enrique del Pozo o el ex ciclista y oro en los JJOO de Pekín 2008, Samuel Sánchez.

También acudirá, por primera vez, con la participación de un país invitado, siendo Bulgaria la nación seleccionada para este papel. En este sentido, se contará con una gran delegación formada por startups, encabezada por Mariya Gabriel, vicepresidenta primera y ministra Relaciones Exteriores, y por Milena  Stoycheva, ministra de Innovación y Crecimiento. Además, habrá una gran participación de representantes de diversos países europeos y latinoamericanos.

Cabe destacar también que Su Majestad el Rey Felipe VI ha renovado su apoyo a Startup OLÉ y será, nuevamente, el presidente del Comité de Honor de la feria.

Por último, Startup OLÉ se vuelca un año más con el compromiso social. Muestra de ello es la colaboración con entidades como Cruz Roja, la Fundación Once, la Fundación Prevent, y, en especial, con el ‘Reto Spin Connect’, iniciativa solidaria, apadrinada por el ex ciclista y y oro en los JJOO de Pekín 2008 Samuel Sánchez, que une ciclismo y tecnología para recaudar fondos para personas con discapacidad intelectual.

El apoyo de las instituciones públicas como la Junta de Castilla y León y el Ayuntamiento de Salamanca es vital para un evento de este tipo. ¿Qué aportan estas instituciones?

Para nosotros es fundamental que el Ayuntamiento, la Diputación y la Universidad de Salamanca y que la Junta de Castila y León, a través de la Consejería de Industria, Comercio y Empleo, nos den su apoyo, ya que significa que están apostando de forma decidida por el emprendimiento como una herramienta idónea para la recuperación económica y la creación de empleo no solo en Salamanca, sino también en Castilla y León. Quiero aprovechar estas líneas para agradecer su colaboración en esta nueva edición de Startup OLÉ.

¿Y qué papel juega el empresariado salmantino en este evento?

Uno fundamental. Contamos con la participación de CEOE CEPYME, Caja Rural de Salamanca, Grupo Mirat, la Cámara de Comercio, CGB, Tebrio, entre otras numerosas empresas y corporaciones. Además, también se cuenta con la presencia de relevantes startups salmantinas en la feria. Esto hace que el tejido empresarial de nuestra ciudad sea participe de nuestro 10º aniversario, permitiéndole conocer, entre otros, inversores y corporaciones de carácter internacional.

El networking es clave en estos eventos para conseguir contactos y fidelizar relaciones entre emprendedores e inversores. ¿No es así?

Efectivamente, la celebración de los eventos y las ferias, repletos de mesas redondas, charlas inspiradoras y cocktails, donde los inversores y empresarios pueden conocerse y comunicarse de manera presencial facilitan lo que se conoce como networking. Pero esto es solo la primera etapa del camino, ya que estos contactos se ven reforzados con las actividades de matchmaking tanto presencial como digital que ofrecemos a todos los inversores y corporaciones, y a todas las startups. Esto consiste en la celebración de reuniones privadas ya sea en espacios físicos que les ofrecemos durante los eventos o a través de nuestra herramienta digital de networking donde puedan hacer negocios y llegar a acuerdos. Este año, además, incluimos varios conciertos que permiten incrementar las oportunidades de networking en un ambiente relajado y propicio.

Por otro lado, recientemente y como extensión de Startup Olé nació el proyecto CYL-HUB, ¿en qué consiste?

CYL-HUB es el hub internacional de innovación y emprendimiento tecnológico de Castilla y León. Cuenta con un presupuesto de más de 1,3 millones de euros, financiados con los fondos Next Generation de la Unión Europea y canalizados por la Junta de Castilla y León a través de la Consejería de Industria, Comercio y Empleo. CYL-HUB ha celebrado hasta el momento nueve eventos en Valladolid, León, Palencia, Salamanca (la Feria Internacional de Emprendimiento e Innovación Tecnológica del proyecto CYL-HUB), Burgos, Segovia, Ávila, Zamora y Soria, que han reunido a más de 1.500 asistentes, más de 470 ponentes, 245 startups y 160 inversores y corporaciones. Además, CYL-HUB participó en noviembre de 2022 en la feria internacional Web Summit en Lisboa, considerada como el mayor evento de innovación tecnológica de Europa y llevó a la capital portuguesa a las mejores startups de Castilla y León en el stand que instaló en la feria lisboeta. CYL-HUB también celebró el pasado mes de marzo la quinta edición de Startup OLÉ LATAM ROADSHOW, con eventos en Argentina, Chile, Brasil, Colombia y México. El proyecto también estuvo presente en la feria de emprendimiento Digital Enterprise Show (DES), celebrada en Málaga en el pasado mes de junio.

El proyecto CYL-HUB también ha prestado servicios hasta el momento a un total de 300 autónomos, microempresas, sociedades laborales y cooperativas de Castilla y León, entre los cuales se incluyen acceso a inversores, corporaciones y medios de comunicación. También ofrece contenidos y formación sobre emprendimiento e inversión. Todos los contenidos son gratuitos y accesibles tanto a través de eventos, como de forma online a través del plan de estudios que se encuentra en la página web de CYL-HUB.

¿Cómo ves el espíritu emprendedor y de innovación en Castilla y León? ¿Algún proyecto innovador del que oiremos hablar en breve?

Gracias al proyecto CYL-HUB hemos logrado crear por primera vez un ecosistema cohesionado, llevando a cabo eventos relevantes casi cada mes en Castilla y León, atrayendo a un gran número de inversores y corporaciones, dando gran visibilidad al ecosistema de nuestra región.

Dedica unas palabras finales y consejos para que la gente emprendedora se acerque este año a Startup Olé.

Animo a todos los emprendedores y al público en general, a participar en Startup OLÉ porque habrá grandes ponentes y emprendedores con casos de éxito como hemos citado anteriormente.

También aglutinamos a los principales representantes del ecosistema emprendedor nacional e internacional. Esta décima edición cuenta con la presencia de representantes de la Comisión Europea y de los Gobiernos y Embajadas de Bulgaria, Brasil, Argentina y Chile, entre otros, así como administraciones públicas españolas como Spain Up Nation (SUN), ICO, CDTI, ENISA e INCIBE. También participan las principales corporaciones nacionales, como, por ejemplo, Iberdrola, Acciona, Enagás, RTVE, Cepsa, Mondragón, Facsa, CaixaBank, Renfe, La Bolsa (BME) y la ONCE, junto con empresas de Castilla y León, como Bodegas Matarromera, Gonvarri, Aciturri, Bodegas Fariña, Caja Rural de Salamanca o Mirat, entre otras.

En cuanto a inversores, participarán asociaciones y fondos de inversión España (SPAINCAP), Argentina (ARCAP), Chile (Impacta VC), Brasil (Norte Capital), Colombia (ColCapital), México (1.200 VC) y Bulgaria (Morningside Hill Capital Management), así como grandes fondos como Samaipata, K-fund, Encomenda, Swanlaab, JME, Cardumen Capital, Easo Ventures, Unirisco, Global Social Impact Investment y Anthology Ventures, entre otros.

Comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *