- Bajo la dirección de la Dra. Beatriz Montejo Maíllo y el Dr. Fernando Roux Carmona, se celebrará los días 16 y 17 de junio
La Universidad Pontificia de Salamanca (UPSA) acogerá los días 16 y 17 de junio un nuevo curso de Atención inicial al politraumatizado por cuerno de toro dirigido a estudiantes de Ciencias de la Salud (Medicina, Enfermería, Fisioterapia) y profesionales sanitarios interesados en la atención inicial al trauma taurino grave.
Entre los objetivos de este curso destaca prestar la mejor actuación sanitaria adaptando los protocolos de atención a pacientes traumáticos graves a las especificidades del politrauma taurino.
Contará con cuatro talleres prácticos sobre:
- Vía aérea: instrumentación, manejo y ventilación.
- Shock: actuación y técnicas de hemostasia, provisionales y
- Movilización, inmovilización y traslado del traumatizado
- Aplicación de los protocolos MUR (Manejo Urgente en el Ruedo) instaurados por el equipo médico de la plaza de toros de México (in situ en la plaza de toros ‘La Glorieta’).
Programa
Viernes, 16 de junio de 2023
Módulo teórico
8:30-9:00 h PRESENTACIÓN DEL CURSO. Relevancia de las lesiones por cuerno de toro y situación actual. Dra. B. Montejo Maíllo
9:05-9:50 h Valoración inicial del politraumatizado taurino. Dr. F. Roux Carmona
9:55-10:40 h Características y especificidades de las lesiones por cuerno de toro. Dr. R. Iglesias Delgado
10:45-11:30 h Evaluación y tratamiento del traumatismo taurino toraco-abdominal. Dra. B. Montejo Maíllo
11:30-11:55 h Pausa-café
12:00-12:40 h La enfermería en los espectáculos taurinos. Dª. AI. Sánchez Grande
12:45-13:30 h INAUGURACIÓN/CHARLA MAGISTRAL a cargo de D. Agustín Fernández de Sanmamed Tomé. Técnico del Servicio de Espectáculos Públicos y Actividades Recreativas. Junta de Castilla y León
13:35-13:45h Conclusiones
Módulo práctico
16:00-18:40 h TALLERES PRÁCTICOS SIMULTÁNEOS (1 h y 20 min de duración)
Coordinación: Dra. B. Montejo.
Instrumentación y manejo de la vía aérea en el lesionado taurino. Ventilación.
Dr. Felipe Romero Boyero y Dr. A. Sánchez Tabernero
Taller teórico-práctico. Shock, manejo y técnicas de hemostasia provisionales y definitivas. Dr. R. Iglesias, Dª. AI. Sánchez Grande y D. J. Hernández Gómez
18:45-18:55 h Pausa-café
19:00-19:45 h JORNADA DE ACTUALIZACIÓN: Atención inicial del traumatismo torácico por cuerno de toro en asistencia prehospitalaria.
Por el cirujano general. Dr. R. Iglesias Delgado
Por el médico de urgencias. Dr. F. Roux Carmona
Por enfermería. Dª AI. Sánchez Grande
Modera: Dra. Beatriz Montejo Maíllo
19:50-21:00h ACTO DE CLAUSURA
- Paco Ureña Valero. Matador de toros
- Juan Diego Vicente. Matador de toros y apoderado
- Dr. Antonio Ríos Zambudio. ‘La cirugía taurina en el s XXI’. Profesor Titular. Departamento de Cirugía. Universidad de Murcia. Cirujano Adjunto. Servicio de Cirugía. Hospital Clínico Universitario Virgen de la Arrixaca. Murcia
Sábado, 17 de junio de 2023
9:00-13:00 h JORNADA PRÁCTICA en la plaza de toros La Glorieta
VISITA a la enfermería
Movilización, inmovilización y traslado del traumatizado taurino. D. M. Sevillano Arroyo y Dª L. Toro Maldonado
Aplicación de los protocolos MUR (Manejo Urgente en el Ruedo) del equipo médico de la plaza de toros de México sobre el terreno. Los diez mandamientos de la evacuación del ruedo. Dr. F. Roux Carmona y Dr. R. Iglesias Delgado
Manejo prehospitalario avanzado del torero traumatizado. Traslado del paciente a la camilla de transporte de la ambulancia. Trasferencia hospitalaria. D. J. Hernández Gómez y Dª AI. Sánchez Grande
Primeros auxilios para primeros intervinientes no sanitarios. Dra. B. Montejo Maíllo
13:00-14:00 h Cuestionario de evaluación. Encuesta de satisfacción. Entrega de diplomas
Profesorado
Dra. BEATRIZ MONTEJO MAILLO. Doctora en Medicina por la Universidad de Salamanca. Facultativo Especialista de Área en Cirugía General y del Aparato Digestivo. Jefe de equipo médico taurino. Profesora adjunta de la Universidad Pontificia de Salamanca. Directora del curso.
Dr. FERNANDO ROUX CARMONA. Doctor en Medicina por la Universidad de Salamanca. Médico de Emergencias de la gerencia de Emergencias Sanitarias del SACYL. Profesor adjunto de la Universidad Pontificia de Salamanca. Instructor en atención al politraumatizado grave en los cursos internacionales ATLS (Advanced Trauma Life Support), PHTLS (Prehospital Trauma Life Support), ITLS (International Trauma Life Support), SVAT (Soporte Vital Avanzado en Trauma). Codirector del Curso.
Dr. RICARDO IGLESIAS DELGADO. Facultativo Especialista de Área en Cirugía General y del Aparato Digestivo. Director del Curso de formación para la asistencia médica y de enfermería en festejos taurinos populares en Extremadura (Servicio Extremeño de Salud). Jefe de equipo médico taurino.
Dr. FELIPE ROMERO BOYERO. Facultativo Especialista de Área en Anestesiología, Reanimación y Tratamiento del dolor. Anestesiólogo de equipo médico taurino.
Dr. ÁLVARO SÁNCHEZ TABERNERO. Facultativo Especialista de Área en Anestesiología, Reanimación y Tratamiento del dolor. Anestesiólogo de equipo médico taurino.
JAVIER HERNÁNDEZ GÓMEZ. Enfermero con actividad profesional en asistencia prehospitalaria y en el área quirúrgica hospitalaria. Formación específica en atención a politraumatizados taurinos. Enfermero de equipo médico taurino.
MIGUEL SEVILLANO ARROYO. Enfermero con actividad profesional en la Gerencia de Emergencias Sanitarias del SACYL. Experiencia en atención a pacientes politraumatizados.
ANA ISABEL SÁNCHEZ GRANDE. Enfermera adscrita al área quirúrgica. Formación específica en atención a politraumatizados taurinos. Enfermera de equipo médico taurino.
LORENA TORO MALDONADO. Enfermera con experiencia en Emergencias Sanitarias. Formación específica en atención a politraumatizados taurinos. Enfermera de equipo médico taurino.