Virginia Barcones expresa el apoyo del Gobierno de España al talento de Castilla y León en la Mercedes Benz Fashion Week Madrid

- en Castilla y León
  • La delegada del Gobierno asistió al desfile de la diseñadora de moda de la firma salmantina Fely Campo en la 75 edición de este escaparate

La delegada del Gobierno en Castilla y León, Virginia Barcones, asistió este sábado al desfile de la diseñadora de moda de la firma salmantina Fely Campo en la 75 edición de la pasarela Mercedes Benz Fashion Week Madrid, como expresión del apoyo del Gobierno de España al talento emprendedor de Castilla y León en el mundo de la moda.

La colección de Fely Campo está inspirada en el Parque Natural Arribes del Duero, extraordinario enclave paisajístico en las provincias de Salamanca y Zamora a cuya promoción y conocimiento como destino turístico pretenden contribuir los diseños.

La delegada felicitó a la diseñadora por su trabajo, su creatividad, y la novedosa idea de vincular la moda con el conocimiento de nuestra tierra, no sólo dando a conocer en una plataforma internacional como la Mercedes Benz Fashion Week Madrid, celebrada en IFEMA, el talento, la capacidad de innovación y competitividad de las empresas castellanas y leonesas dedicadas al sector textil, sino maridando de una forma tan acertada el potencial económico que tiene el diseño en el territorio, -en el que hay ya numerosos nombres que despuntan con proyección internacional-, con la puesta en valor de la oferta turística de la Comunidad Autónoma.

La oportunidad de la Economía circular para el sector

Barcones se refirió al recién aprobado PERTE de Economía circular, en el que hay referencias específicas al sector textil y de la moda, y que busca acelerar la transición hacia un sistema productivo más eficiente y sostenible en el uso de materias primas.

La economía circular, que puede crear hasta 70.000 puestos de trabajo en nuestro país,  supone un nuevo paradigma de producción y consumo en el que se optimizan los recursos y se minimizan los residuos generados, impulsando una transición del actual modelo económico basado en producir-consumir-tirar a otro en el que se reciclen y reutilicen los productos, evitando así la dependencia de la economía española del exterior, especialmente en momentos de incertidumbre sobre la disponibilidad de materias primas.

El PERTE prevé ayudas por valor de 492 millones de euros, que movilizarían recursos superiores a los 1.200 millones hasta 2026, y la mayor parte de las subvenciones se destinarán a sectores que abordan retos de sostenibilidad, como el textil, el del plástico y el de los bienes de equipo para las energías renovables. Las ayudas también impulsarán el ecodiseño, la reutilización y gestión de residuos y la digitalización de las empresas para mejorar la competitividad y la innovación.

Por último, la delegada del Gobierno recordó que el sector tiene a su disposición otros instrumentos de apoyo puestos en marcha por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, como el Fondo de Apoyo a la Inversión Industrial Productiva, dotado con 600 millones de euros para 2022.

Barcones explicó que este Fondo financia hasta un 75% del presupuesto de sociedades mercantiles privadas y cooperativas que desarrollen o vayan a desarrollar una actividad industrial productiva y de servicios industriales, con independencia de su tamaño, apoyando la creación y traslado de establecimientos, así como las mejoras y/o modificaciones de líneas de producción y procesos.

Este Fondo, señaló, ya ha dejado importantes inversiones en Castilla y León en la última semana, por valor de casi 60 millones de euros, que supondrán la creación de más de 200 empleos en León y Zamora, y animó a aprovechar la potencialidad de cualquier medida de apoyo al desarrollo industrial, así como a estar atentos a las convocatorias, tanto de fondos propios del Gobierno de España como de fondos europeos, para que tanto este ámbito como cualquier otro sector económico con iniciativa y empuje en la Comunidad no pierda el tren de las oportunidades.

Virginia Barcones concluyó destacando también la importancia de la visibilidad que le otorgan al sector de la moda los Premios Nacionales de la Industria de la Moda que concede el MINCOTUR y reconocen el mérito de profesionales del sector en España.

Autor

Equipo de redacción de NOTICIAS Salamanca. Tu diario online. Actualizado las 24 horas del día. Las últimas noticias y novedades de Salamanca y provincia.