Fallece el escultor salmantino Ángel Mateos

- en Cultura
Angel Mateos escultor
  • Nació en 1931 en Villavieja de Yeltes y en 2002 culminó su gran proyecto: el Museo del Hormigón en Doñinos de Salamanca 

El escultor salmantino Ángel Mateos Bernal ha fallecido en la madrugada de este viernes. El sepelio será mañana sábado 14 en su Villavieja de Yeltes natal.

Ángel Mateos nace en 1931 en Villavieja de Yeltes, Salamanca, en el seno de una familia de canteros-constructores, oficio en el que trabaja desde temprana edad y del que obtiene los conocimientos de su material identificativo: el hormigón.

Con una amplia y exitosa trayectoria artística, la década de los 80 corresponde al momento de plena madurez creadora de Ángel Mateos. En 1980 realiza en Salamanca una exposición simultánea en tres galerías de arte de la ciudad, donde expone, esculturas en hormigón, en metales nobles -joyas que denomina ‘Inútiles’- y una serie de propuestas de habitabilidad de sus esculturas, ‘Cubos Habitables’

En 1984 realiza la sorprendente exposición de esculturas flotantes en el río Tormes, a su paso por la ciudad de Salamanca y.en 1994 realiza a la entrada de su Villavieja natal, una de sus grandes y más queridas obras, ‘Obelisco’, que con sus 25 metros se alza elegante en medio de un paisaje de encinas.

Será en 2002 en Doñinos de Salamanca cuando, el que alguna vez se definiera como “discípulo del hormigón”, culmina su último gran proyecto: un gran “habitáculo” que albergue toda su obra.

Tras la construcción de este museo, que denominará Museo del Hormigón, Ángel Mateos da por concluida su trayectoria artística.

Apartado ya de la creación artística, Ángel Mateos recibe el Premio de las Artes Castilla y León 2008 en reconocimiento a “una obra independiente, con gran personalidad y fuerza expresiva, donde destaca la monumentalidad y el carácter arquitectónico” de las propuestas de Ángel Mateos”.

Comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *