«A mi madre le dijeron que tenía cáncer cuando estaba embarazada de mí».
Este es el primer recuerdo de Coré cuando despierta en un ataúd al que no sabe cómo llegó. Tampoco tiene muy claro quién es, pero se resiste a aceptar que está muerta. Las preguntas se suceden, poco a poco, junto a los recuerdos: ¿Alguien la ha dejado encerrada en contra de su voluntad? ¿Se suicidó y se niega a reconocerlo? ¿Es realmente un ataúd donde está encerrada? ¿Por qué le parece que viaja, a veces, en una canoa por el mar?
La mujer de los pájaros es de esas lecturas que te agitan y te calman, que te enternecen y te sacuden, que te permiten sumergirte en la realidad de un país en el que no has estado pero del que mucho se habla, pero también te vuela la imaginación y entras en una historia surrealista, un mundo místico, misterioso e increíble.
Esta novela escrita por la talentosa autora cubana Yordanka Almaguer, es un recorrido a través de las experiencias más duras y también las más hermosas, de una adolescente que lucha con tesón para encontrar su propia identidad y ser fiel a sí misma.
Es una obra que nos adentra en un viaje profundo, tan crudo como místico, que nos lleva hacia la búsqueda de la totalidad, del amor y del encuentro con el yo más profundo. Es una historia que atrapa desde el inicio con un misterioso fragmento que deja al lector con la sensación de haber entrado en una dimensión desconocida.
La protagonista, una mujer morena de pelo encrespado y lesbiana, nos lleva por un viaje a su pasado en una Cuba desgastada y hambrienta, donde el comunismo y la religión chocan y su identidad se ve forzada a tomar partido. La complejidad de la trama, que se desenvuelve entre la realidad, la espiritualidad y lo onírico, mantiene al lector enganchado hasta el final, deseando conocer el desenlace de esta apasionante historia.
«La mujer de los pájaros» es una obra que vale la pena leer para adentrarse en una Cuba compleja y para conocer la historia de una mujer en busca de su identidad.
Sobre la autora
Yordanka Almaguer es una escritora y fotógrafa nacida en La Habana, Cuba en 1971, y actualmente reside en Venezuela.
Su primer libro, Tener Sexo con Kalinín Borges (cuentos), ganó el Premio Calendario en el año 2000 y fue publicado por la Casa editorial Abril, Cuba, en el año 2002.
Varios de sus cuentos han sido incluidos en antologías de narrativa en España, Italia, Brasil y Cuba.
Con el cuento Rut, fue Finalista en el concurso El fungible (España, 2004), y también en el 2004 ganó el premio de novela Cirilo Villaverde, en Cuba, con la publicación de La Canción Perdida de Janis Joplin.
La novela, Lía, el sexo oscuro, fue publicada por la editorial Letras Cubanas en el año 2009.
Recientemente publicó la novela corta La Mujer de los Pájaros con la editorial Niña Loba (España).
Comprar el libro aquí